Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam ratifica apoyo a lucha por justicia de Tran To Nga

La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA) reafirmó su apoyo tanto espiritual como financiero para que Tran To Nga pueda llevar adelante el juicio contra las 14 multinacionales de esa sustancia venenosa utilizada durante la guerra.
Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam ratifica apoyo a lucha por justicia de Tran To Nga ảnh 1Un víctima del agente naranja (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA) - La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina deVietnam (VAVA) reafirmó su apoyo tanto espiritual como financiero para que TranTo Nga pueda llevar adelante el juicio contra las 14 multinacionales de esasustancia venenosa utilizada durante la guerra.

Así lo destacó el coronel general Nguyen Van Rinh, presidente de la Asociación,tras el reciente veredicto adverso de un tribunal francés sobre este caso.

El 10 de mayo, el tribunal de la ciudad francesa de Evry rechazó la demanda de TranTo Nga, una franco-vietnamita de 79 años de edad, contra las empresas químicasque produjeron el Agente Naranja utilizado por el ejército estadounidensedurante la guerra en Vietnam.

Al explicar su fallo, el juzgado dijo que esas compañías actuaron bajo las“órdenes” del gobierno de Estados Unidos en búsqueda de “una actividadsoberana”. Por lo tanto, el tribunal francés “no tiene autoridad” para juzgartales acciones.

Van Rinh expresó su desacuerdo con el veredicto, diciendo que no fue convincentedado el hecho de que durante el período 1961-1971, el ejército estadounidenseroció alrededor de 80 millones de litros de herbicidas, incluido el AgenteNaranja, en el sur de Vietnam, las cuales dejaron graves consecuencias para elmedioambiente y la salud humana.

Como una de los demandantes en los juicios de su organización contra lascompañías químicas estadounidenses desde 2004, la vicepresidenta de VAVA,Nguyen Thi Ngoc Phuong, también se mostró contrariada por el fallo.

Nacida en 1941, Tran To Nga se vio expuesta al Agente Naranja en 1966 cuandoera reportera de la Agencia Informativa de Liberación. Tanto ella como sushijas padecen enfermedades típicamente vinculadas a la dioxina como trastornoscardíacos, diabetes y asma.

Durante más de 10 años de persistir en su demanda para reclamar justicia paraella y millones de víctimas de ese producto químico en Vietnam, Tran To Nga ha captadola atención de la comunidad internacional y miles de personas acompañan su luchahistórica./.
VNA

Ver más

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.