Partido Comunista de Alemania declara su apoyo a la lucha por justicia de víctimas vietnamitas de dioxina

El Partido Comunista de Alemania (DKP) ratificó su apoyo a la ciudadana franco-vietnamita Tran To Nga en su juicio histórico contra 14 conglomerados de la industria química que produjeron el Agente Naranja/Dioxina utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam.
Partido Comunista de Alemania declara su apoyo a la lucha por justicia de víctimas vietnamitas de dioxina ảnh 1Tran To Nga (derecha) (Foto: VNA)
Berlín (VNA)- El Partido Comunista de Alemania (DKP) ratificó su apoyo a laciudadana franco-vietnamita Tran To Nga en su juicio histórico contra 14 conglomeradosde la industria química que produjeron el Agente Naranja/Dioxina utilizado porel ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam.

En un comunicado enviado la víspera a la Embajada de Vietnam en Alemania y laCorresponsalía de la Agencia Vietnamita de Noticias en Berlín, el DKP declaróque la decisión de un tribunal en París de negar la admisión de la demanda deTo Nga, abandonó una vez más a millones de vietnamitas que aún sufren lasgraves consecuencias de la guerra química realizada por Estados Unidos.

El 10 de mayo, el Tribunal de Gran Instancia de Evry dictó que no tienecompetencia para resolver su demanda con 14 empresas agroquímicastransnacionales, entre ellas Monsanto y Dow Chemical.

“Reiteramos la solidaridad profunda con la señora Tran To Nga y todas lasvíctimas del Agente Naranja en Vietnam”, dijo en su comunicado y añadió que elDKP continuará divulgando información sobre el proceso judicial.

Con anterioridad, la oficina de abogados de Bourdon, defensora de la demandanteTran To Nga, afirmó que siempre le acompañará en su lucha por la justicia paramillones de víctimas del Agente Naranja en Vietnam y manifestó la esperanza deque To Nga cuide su salud para poder “continuar la lucha hasta el final”.

La fuente reveló que To Nga propuso presentar una apelación tras el dictamendel tribunal de Evry.  

Los abogados William Bourdon, Amélie Lefebvre y Bertrand Repolt, que hanapoyado a To Nga durante más de 10 años, dijeron que la sentencia de la mañanadel 10 de mayo adoptó un concepto obsoleto sobre el principio de jurisdicciónunificada, que contradice los fundamentos modernos del derecho internacional yen el país.

To Nga, oriunda de la provincia survietnamita de Soc Trang, fue reportera de laAgencia Informativa de Liberación, se incorporó al campo de batalla en el Sur yfue afectada por la dioxina. Un examen médico en Francia mostró que sobreviviócon niveles de dioxina en la sangre por encima de los estándares establecidos.

En el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territoriovietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Fue la guerra química de mayor envergadura y de consecuencias más destructivasen la historia de la humanidad. Más de 4,8 millones de personas resultaronexpuestas a la dioxina, de las cuales tres millones sufrieron afectaciones./.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.