Aspira Ciudad Ho Chi Minh a convertirse en una urbe inteligente

Ciudad Ho Chi Minh se esforzará por convertirse en los próximos 25 años en una urbe inteligente, continuar manteniendo el liderazgo económico del país, y hacer realidad su aspiración de ser un centro económico y financiero de Asia y un atractivo destino global.
Aspira Ciudad Ho Chi Minh a convertirse en una urbe inteligente ảnh 1La torre Landmark 81, en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh se esforzará por convertirse en lospróximos 25 años en una urbe inteligente, continuar manteniendo el liderazgoeconómico del país, y hacer realidad su aspiración de ser un centro económico yfinanciero de Asia y un atractivo destino global.

Así se dio a conocer en el seminario "Orientación para el desarrollo de CiudadHo Chi Minh en el periodo 2021-2030, con visión hasta 2045" organizadohoy por el Comité Popular municipal.

Al intervenir en la cita, el presidente del Comité Popular local, Nguyen ThanhPhong, informó que la metrópoli survietnamita se fijó el objetivo de que elProducto Interno Bruto (PIB) per cápita alcance ocho mil 500 dólares en lospróximos cinco años.

Para el 2030, la urbe se convertirá en una localidad de servicios, industriamoderna, así como una ciudad líder en la economía y sociedad digitales, uncentro económico de las finanzas, el comercio, la tecnología y la cultura del SudesteAsiático, a la par incrementar el PIB per cápita a unos 13 mil dólares,destacó.

Además, señaló que con la visión para 2045, esas metas estarán orientadas a uncentro económico y financiero de Asia y el PIB per cápita de aproximadamente 37mil dólares, así como erigirse en un destino atractivo en el mundo.
Aspira Ciudad Ho Chi Minh a convertirse en una urbe inteligente ảnh 2Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Por su parte, Tran Du Lich, un experto económico, precisó que en los próximos10 a 15 años, la ciudad se convertirá en un centro multifuncional, enparticular en una zona financiera regional e internacional. Al mismo tiempo, sedesarrollará como la puerta de entrada más importante para el intercambio deVietnam con el exterior.

Por tal motivo, Ciudad Ho Chi Minh debe mantener la tasa de crecimiento anual delocho por ciento en el lapso 2021-2030, cambiar la estructura económica de laindustria hacia la sostenibilidad, centrándose en el desarrollo delos servicios financieros, turismo, comercio y logística.

Asimismo, necesita mejorar la calidad de los recursos humanos asociados a lareestructuración laboral, fuerte desarrollo de la economía privada, explotaciónracional y uso eficiente de los recursos naturales.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

En 2020, Ciudad Ho Chi Minh registró logros socioeconómicos pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económica global y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la urbe alcanzó ese año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año anterior.

En concreto, el sector agrícola, silvícola y acuático obtuvo un crecimiento de 2,06 por ciento, mientras que la industria-construcción y comercio-servicios fueron de 0,43 y 2,17 por ciento, respectivamente.

En el campo industrial, cuatro grupos que representan una alta proporción en el PIB son el comercio con 15,7 por ciento, transporte y almacenamiento (9,6 por ciento), actividades profesionales, científicas y tecnológicas (5,2 por ciento) y finanzas bancarias (8,7 por ciento).

El valor de exportaciones e importaciones de las empresas locales mediante el puerto marítimo alcanzó 40 mil 211 millones de dólares, un aumento de 1,3 por ciento respecto al año pasado.

Esta localidad cuenta con cinco grupos de mercancías básicas cuyos ingresos por su exportación superaron los mil millones de dólares, ocupando 83,5 por ciento del total de las ventas externas de Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.