Aspira Ciudad Ho Chi Minh a convertirse en una urbe inteligente

Ciudad Ho Chi Minh se esforzará por convertirse en los próximos 25 años en una urbe inteligente, continuar manteniendo el liderazgo económico del país, y hacer realidad su aspiración de ser un centro económico y financiero de Asia y un atractivo destino global.
Aspira Ciudad Ho Chi Minh a convertirse en una urbe inteligente ảnh 1La torre Landmark 81, en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh se esforzará por convertirse en lospróximos 25 años en una urbe inteligente, continuar manteniendo el liderazgoeconómico del país, y hacer realidad su aspiración de ser un centro económico yfinanciero de Asia y un atractivo destino global.

Así se dio a conocer en el seminario "Orientación para el desarrollo de CiudadHo Chi Minh en el periodo 2021-2030, con visión hasta 2045" organizadohoy por el Comité Popular municipal.

Al intervenir en la cita, el presidente del Comité Popular local, Nguyen ThanhPhong, informó que la metrópoli survietnamita se fijó el objetivo de que elProducto Interno Bruto (PIB) per cápita alcance ocho mil 500 dólares en lospróximos cinco años.

Para el 2030, la urbe se convertirá en una localidad de servicios, industriamoderna, así como una ciudad líder en la economía y sociedad digitales, uncentro económico de las finanzas, el comercio, la tecnología y la cultura del SudesteAsiático, a la par incrementar el PIB per cápita a unos 13 mil dólares,destacó.

Además, señaló que con la visión para 2045, esas metas estarán orientadas a uncentro económico y financiero de Asia y el PIB per cápita de aproximadamente 37mil dólares, así como erigirse en un destino atractivo en el mundo.
Aspira Ciudad Ho Chi Minh a convertirse en una urbe inteligente ảnh 2Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Por su parte, Tran Du Lich, un experto económico, precisó que en los próximos10 a 15 años, la ciudad se convertirá en un centro multifuncional, enparticular en una zona financiera regional e internacional. Al mismo tiempo, sedesarrollará como la puerta de entrada más importante para el intercambio deVietnam con el exterior.

Por tal motivo, Ciudad Ho Chi Minh debe mantener la tasa de crecimiento anual delocho por ciento en el lapso 2021-2030, cambiar la estructura económica de laindustria hacia la sostenibilidad, centrándose en el desarrollo delos servicios financieros, turismo, comercio y logística.

Asimismo, necesita mejorar la calidad de los recursos humanos asociados a lareestructuración laboral, fuerte desarrollo de la economía privada, explotaciónracional y uso eficiente de los recursos naturales.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

En 2020, Ciudad Ho Chi Minh registró logros socioeconómicos pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económica global y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la urbe alcanzó ese año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año anterior.

En concreto, el sector agrícola, silvícola y acuático obtuvo un crecimiento de 2,06 por ciento, mientras que la industria-construcción y comercio-servicios fueron de 0,43 y 2,17 por ciento, respectivamente.

En el campo industrial, cuatro grupos que representan una alta proporción en el PIB son el comercio con 15,7 por ciento, transporte y almacenamiento (9,6 por ciento), actividades profesionales, científicas y tecnológicas (5,2 por ciento) y finanzas bancarias (8,7 por ciento).

El valor de exportaciones e importaciones de las empresas locales mediante el puerto marítimo alcanzó 40 mil 211 millones de dólares, un aumento de 1,3 por ciento respecto al año pasado.

Esta localidad cuenta con cinco grupos de mercancías básicas cuyos ingresos por su exportación superaron los mil millones de dólares, ocupando 83,5 por ciento del total de las ventas externas de Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.