Aspira Indonesia a convertirse en el centro mundial de la moda musulmana

Indonesia, segundo mayor productor de prendas dirigidas al público creyente del Islam, después de los Emiratos Árabes Unidos, se perfila como la meca de la moda musulmana más importante del mundo para 2020.
Yakarta (VNA)-Indonesia, segundo mayor productor de prendas dirigidas al público creyente delIslam, después de los Emiratos Árabes Unidos, se perfila como la meca de lamoda musulmana más importante del mundo para 2020.
Aspira Indonesia a convertirse en el centro mundial de la moda musulmana ảnh 1(Fuente: Goltune)

El ministro indonesio de Industria, Airlangga Hartarto, dijo que el mercado deropa musulmana es grande, tanto fuera como dentro del país.

El creciente número de musulmanes en el mundo se ha convertido en uno de losprincipales desencadenantes, que han impulsado el crecimiento de la industriade la moda musulmana, señaló.

El año pasado, los musulmanes alcanzaron el 24 por ciento de la poblaciónglobal. La venta de ropa musulmana en Indonesia es de 20 mil millones dedólares, con una tasa de crecimiento del 18,2 por ciento por año.

Mientras tanto, el Informe Global de Economía Islámica 2018-2019 muestra quelos gastos en ropas de los musulmanes de todo el mundo se ubican en 270 milmillones de dólares, que se prevé continúe aumentando, con un crecimiento delcinco por ciento. 

Para 2023, la cifra será de 361 mil millones de dólares, según estimados. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.