Aspira Indonesia a convertirse en el centro mundial de la moda musulmana

Indonesia, segundo mayor productor de prendas dirigidas al público creyente del Islam, después de los Emiratos Árabes Unidos, se perfila como la meca de la moda musulmana más importante del mundo para 2020.
Yakarta (VNA)-Indonesia, segundo mayor productor de prendas dirigidas al público creyente delIslam, después de los Emiratos Árabes Unidos, se perfila como la meca de lamoda musulmana más importante del mundo para 2020.
Aspira Indonesia a convertirse en el centro mundial de la moda musulmana ảnh 1(Fuente: Goltune)

El ministro indonesio de Industria, Airlangga Hartarto, dijo que el mercado deropa musulmana es grande, tanto fuera como dentro del país.

El creciente número de musulmanes en el mundo se ha convertido en uno de losprincipales desencadenantes, que han impulsado el crecimiento de la industriade la moda musulmana, señaló.

El año pasado, los musulmanes alcanzaron el 24 por ciento de la poblaciónglobal. La venta de ropa musulmana en Indonesia es de 20 mil millones dedólares, con una tasa de crecimiento del 18,2 por ciento por año.

Mientras tanto, el Informe Global de Economía Islámica 2018-2019 muestra quelos gastos en ropas de los musulmanes de todo el mundo se ubican en 270 milmillones de dólares, que se prevé continúe aumentando, con un crecimiento delcinco por ciento. 

Para 2023, la cifra será de 361 mil millones de dólares, según estimados. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.