Asunto del Mar Oriental centra reuniones de ASEAN

Oficiales de la ASEAN y sus socios (Japón, Sudcorea y China) se reunieron en Yangon, Myanmar, para discutir orientaciones de cooperación en el tiempo próximo e intercambiar sobre los asuntos de mayor interés, incluido el Mar Oriental.
Oficiales de la ASEAN y sus socios (Japón, Sudcorea y China) sereunieron en Yangon, Myanmar, para discutir orientaciones de cooperaciónen el tiempo próximo e intercambiar sobre los asuntos de mayor interés,incluido el Mar Oriental.

Durante los días 7 y8, los representantes asistieron a las Conferencias de AltosFuncionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (SOMASEAN), SOM ASEAN+3 y la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y laspreparatorias para el Encuentro de Cancilleres de ASEAN (AMM), previstapara agosto.

El viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Pham Quang Vinh, al frente de una delegación, asistió al evento.

En la cita, los estados expresaron su profunda inquietud ante loscomplicados sucesos y la escalada de tensión en el Mar Oriental yreiteraron la importancia del cumplimiento estricto de las leyesinternacionales y la Convención de la ONU del Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

También hicieron hincapié en lanecesidad de actuar en concordancia con la Declaración de las Partessobre la Conducta en el Mar Oriental (DOC) y acelerar la conclusión denegociaciones de un Código al respecto (COC).

Ensu intervención, Quang Vinh condenó las acciones insolentes de China enesa zona marítima al instalar la perforadora petrolera de HaiyangShiyou-981 en las aguas jurisdiccionales de Vietnam, que transgrede elderecho internacional y la UNCLOS e impacta directamente en la paz,estabilidad y seguridad de navegación.

Vietnam, declaró, rechaza de manera enérgica los actos provocativoschinos tal como choques físicos intencionales a pesqueros y barcos deoficiales vietnamitas que ejercen sus derechos en el mar nacional,además del uso de cañones de aguas de alta presión.

Agregó que la parte vietnamita exige a Beijing retirar inmediatamentela plataforma petrolífera y los barcos de escolta de sus aguas.

Vietnam, dijo, considera importantes sus vínculos de cooperación conChina, empero mantiene su firmeza en la defensa de la sagrada soberaníanacional, por vías pacíficas y en consonancia con las leyesinternacionales.

En este sentido, llamó a losestados regionales y la comunidad internacional a continuar su rechazo alas acciones ilícitas de Beijing y pedirle respetar los principiosuniversales y la UNCLOS, cumplir la DOC y terminar el COC.

En cuanto a la cooperación en la ASEAN, el viceministro subrayó laimportancia de fortalecer la solidaridad y promover el rol central delbloque para los asuntos relativos a la paz, estabilidad, colaboración ydesarrollo en la región, con el fin de lograr construir exitosamente laComunidad ASEAN en 2015.

Al referirse a otrosmecanismos de cooperación como ASEAN+3 y EAS, apreció los resultados decoordinación entre la agrupación y sus socios, especialmente en elfortalecimiento de la conectividad regional y el enfrentamiento dedesafíos de catástrofes, cambio climático, seguridad alimentaria yseguridad de navegación.

Informó que Vietnamacogerá el Foro Marítimo ASEAN (AMF) y el ampliado (EAMF) a finales deagosto, los cuales tienen como objetivo aumentar más la cooperaciónregional al respecto.

Según lo programado, el Foro Regional de ASEAN (ARF) y demás reuniones se efectúan hoy. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.