Ataque de ransomware afecta Correos de Vietnam

El sistema informático de la Corporación de Correos de Vietnam (Vietnam Post) fue vulnerado por un ransomware (secuestro de datos) a las 3:10 (hora local) de hoy, lo que tuvo un impacto directo en las operaciones de los servicios postales y de entrega, informó la compañía.

tan-cong-ransomware-1-2-1783.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El sistema informático de la Corporación de Correos de Vietnam (Vietnam Post) fue vulnerado por un ransomware (secuestro de datos) a las 3:10 (hora local) de hoy, lo que tuvo un impacto directo en las operaciones de los servicios postales y de entrega, informó la compañía.

Tras el ataque, los servicios financieros postales, de administración pública y de distribución de mercancías no se ven afectados por el momento, afirmó.

Al detectar el incidente, Vietnam Post activó inmediatamente protocolos de respuesta de acuerdo con las directrices de la Autoridad de Seguridad de la Información del Ministerio de Información y Comunicación, desconectando el sistema de tecnología de la información para aislar la infracción y salvaguardar los datos.

En consecuencia, los sitios web que llevan el dominio vnpost.vn y las aplicaciones asociadas experimentarán interrupciones temporales durante el proceso de recuperación.

La corporación está colaborando con las autoridades pertinentes y los principales conglomerados de Tecnologías de la Información vietnamitas para abordar rápidamente el problema y minimizar el impacto en los clientes.

A finales de marzo, a través del seguimiento y la vigilancia cibernéticos, la autoridad observó un aumento significativo de los ciberataques, en particular los que implicaban ransomware.

En el primer trimestre, se detectaron aproximadamente 13 mil incidentes relacionados con ransomware en varios sistemas de información, incluidos los de importantes empresas vietnamitas como VNDIRECT y la Corporación Petrolera Petrovietnam./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.