Atlas mundial confirma soberanía vietnamita sobre Hoang Sa

El atlas geográfico mundial “Bruxelles 1827”, que incluye el mapa “Partie de la Cochinchine” (Parte de Cochinchina), evidencia la soberanía indiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).
El atlas geográfico mundial “Bruxelles 1827”, que incluye el mapa“Partie de la Cochinchine” (Parte de Cochinchina), evidencia lasoberanía indiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa(Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

ElMinisterio de Información y Telecomunicaciones de Vietnam recibió estedomingo en Hanoi este documento valioso, diseñado por el geógrafofrancés Philippe Vandermaelen (1795-1869).

El Altas“Bruxelles 1827” consiste en seis volúmenes que cuenta con siete mapasgenerales de cinco continentes, 381 mapas detallados, 40 páginas deestadísticas e informaciones de geografía, política y recursosminerales.

En los 111 mapas de Asia, el de Vietnam,escrito con el nombre antiguo An Nam, aparece en las páginas de 97,105, 106 y 110. Especialmente, la página 106, “Partie de la Cochinchine”traza la línea de costa central del país, situada entre los paralelos12 y 16.

Mientras tanto, el archipiélago de HoangSa, que se dibuja con detalle, se encuentra desde el paralelo 16 al 17 yde la longitud 109 al 111, lo que confirma que este conjunto de islasforma parte del territorio vietnamita.

Además, en la página 98 se describe la frontera de extremo sureño de China, isla de Hainan, que no llega al paralelo 18.

El vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Vietnam,profesor-doctor Nguyen Quang Ngoc, afirmó que e l mapa, que ha sidousado desde hace 200 años, se califica como una prueba válida eirrebatible que demuestra el reconocimiento internacional sobre lasoberanía vietnamita sobre esas islas. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).