Atractiva Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades vietnamitas en Hanoi

l llegar a la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades de Vietnam (ACT) en Dong Mo, en las afueras de esta capital, los visitantes tienen la oportunidad de observar y experimentar las particularidades típicas de 54 grupos étnicos nacionales.

Hanoi (VNA) Al llegar ala Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades de Vietnam (ACT) en DongMo, en las afueras de esta capital, los visitantes tienen la oportunidad de observar y experimentar las particularidadestípicas de 54 grupos étnicos nacionales.

 Atractiva Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades vietnamitas en Hanoi ảnh 1El interior de la casa de la minoría étnica Tay (Foto: VNA)

De acuerdo con NguyenThanh Son, director de la ACT, se invitaron a pobladores de grupos étnicosnacionales a vivir y realizar prácticas cotidianas en el área de 205 hectáreas, quienes, segúndijo, son mensajeros para transmitir los rasgos peculiares de sus respectivas culturas. 

En el primer recinto dela Aldea, donde se agrupan 28 grupos étnicos del Noreste, Noroeste, y de laregión Norte Central de Vietnam, la casa sobre pilotes de la etnia Tay atrae elinterés de muchos visitantes por su singular arquitectura, la cual se construyecon todos los materiales obtenidos de la naturaleza, como madera, bambú, paja ybarro. 

Nguyen Thi Xuyen,habitante de ese grupo étnico, dijo que el lugar muestra las tradiciones decultura, creencias, costumbres, además de las condiciones de vida y deproducción mantenidas por los Tay de generación en generación. 

En su interior, se divideen tres partes, el centro se dedica para el altar familiar y la sala derecepción. Ambos lados son habitaciones familiares. El fogón se encuentradentro de la casa para cocinar, pero también desempeña un papel importante,como espacio de reunión para miembros de la familia, explicó. 

 Atractiva Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades vietnamitas en Hanoi ảnh 2El brocado de Ta Oi fue reconocido como patrimonio cultural intangible de Vietnam en 2016 (Foto: VNA)

Mientras tanto, el segundo presentalos valores culturales de otros 18 grupos étnicos, residentes en la Cordillerade Truong Son, la cual se ubica en el Centro y en la AltiplanicieOccidental del país.

Las minorías de esa áreasuelen construir casas altas y de gran tamaño, muy características de sutendencia al matriarcado. El diseño de su interior posee similitudes con el de los Tay.

Esos grupos minoritariosson admirados en particular por su brocado, el cual se asocia estrechamente conlos hábitos y costumbres de la mayoría de los aldeanos vietnamitas.

Especialmente, la tejeduría de los Ta Oifue reconocida como patrimonio cultural intangible de Vietnam en 2016.

El proceso de elaboracióndel lino para llegar al producto final, desde el trabajo de las fibras dealgodón, el hilado y el tejido de los hilos, hasta la elaboración de la tela y,por último, la confección de las ropas, requiere de mucha diligencia, así como deun trabajo meticuloso y habilidades especiales.

 Atractiva Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades vietnamitas en Hanoi ảnh 3La danza de los jemeres (Foto: VNA)

En la tercera área se encuentran los grupos étnicos de Khmer, Cham, Chu Ru y Cho Ro, quienes residenmayormente en el Delta del Río Mekong en el sur. 

En la casa de los jemeres,que siempre se da la bienvenida a los turistas de la manera especial, con dostipos de danzas tradicionales, la folklórica y la de la realeza. 

La danza de la realeza delos jemeres tiene un estilo formal y antiguo, mientras que la danza folklóricaes más cómoda y optimista. 

El movimiento principalde esos bailes se basa en presionar la muñeca en forma de una golondrina encada latido, y siempre bailan en círculo, o cara a cara. 

Al visitar la casa de losjemeres , los visitantes explorarán las características especiales de una minoría étnica del Sur vietnamita, y además de unirse, en un ambiente familiar, para bailar las danzas típicas con los habitanteslocales.

Vietnam es una casa común para 54 etnias, cada una con su propia lengua, escritura e identidades culturales, pero que se vinculan en la historia de construcción y defensa de la Patria. La etnia Kinh, que conforman los Viet, es la mayoritaria al representar cerca del 90% de la población nacional.

Viviendo juntos en el país desde de tiempo remoto, todos los grupos étnicos desarrollan una tradición de patriotismo, se unen y se asisten mutuamente en la conquista de la naturaleza, la lucha social, a través del proceso histórico en la construcción, la defensa y el desarrollo nacional.-VNA

VNA

Ver más

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.