Atrae ASEAN inversores en construcción de ciudades inteligentes

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) planea atraer a inversionistas de países no pertenecientes de este bloque regional, para impulsar la participación de los mismos en la construcción de las infraestructuras de sus ciudades inteligentes.
Bangkok (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) planea atraer a inversionistas de países no pertenecientes de este bloque regional, para impulsar la participación de los mismos en la construcción de las infraestructuras de sus ciudades inteligentes.
La iniciativa fue aprobada durante una conferencia sobre la red de ciudadesinteligentes de la ASEAN (ASCN), que se efectuó la víspera en esta capital,bajo el auspicio de los ministerios nacionales de Economía y SociedadDigitales, Transportes, y Energía de Tailandia.
Atrae ASEAN inversores en construcción de ciudades inteligentes ảnh 1El ministro tailandés de Economía y Sociedad Digitales, Pichet Durongkaverojm (Foto: bangkokpost.com)

Según el ministro tailandés de Economía y Sociedad Digitales, PichetDurongkaverojm, el plan se materializará principalmente con la asistencia de paísesque tienen alta capacidad y desarrollo tecnológico, incluidos Corea del Sur,China y Japón.

La ASCN se planteó en la Cumbre ASEAN 2018, que se desarrolló en Singapur, con elobjetivo conjunto de construir urbes inteligentes sostenibles, e impulsar lacalidad de la vida en los países sudesteasiáticos con la aplicación de lastecnologías e innovaciones.

Se proyecta, a través de las mismas, combatir los problemas de la urbanización,tales como la congestión del tráfico, la baja calidad del agua y del aire, lapobreza, el aumento de la desigualdad, la brecha de calidad entre las zonasurbanas y rurales, así como la inseguridad.

Entre los países participantes de la ASCN se encuentran Brunei, Indonesia,Camboya, Filipinas, Vietnam, Malasia, Laos, Myanmar, y Tailandia.-VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.