Atrajo Camboya casi 3,6 mil millones de dólares de IED en 2019

Camboya atrajo en 2019 casi 3,6 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), un aumento anual de 12 por ciento, según un informe económico del Banco Central del país (NBC).

Phnom Penh, 13 ene (VNA) - Camboya atrajo en 2019 casi 3,6 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), un aumento anual de 12 por ciento, según un informe económico del Banco Central del país (NBC). 

Atrajo Camboya casi 3,6 mil millones de dólares de IED en 2019 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: phnompenhpost.com)

A esa suma, China contribuyó con un 43 por ciento, mientras que Corea del Sur ocupó el 11 por ciento. Vietnam representó un siete por ciento, y Singapur y Japón contaron cada uno con seis por ciento.

Según Lim Heng, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Camboya, el flujo de IED entró en todos los sectores y resultó en un desarrollo considerable de los sectores como bienes raíces, la construcción y la agricultura.

El informe pronostica que los capitales foráneos aumentarán a 3,95 mil millones de dólares en 2020, equivalente a un 10 por ciento, mientras que el crecimiento económico de Camboya se mantendrá en siete por ciento, con una tasa de inflación de 2,3 por ciento. 

El documento de NBC también estima que se aumentarán las exportaciones, especialmente de los productos turísticos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.