Auguran descenso en economía filipina por tifón

La economía de Filipinas se desacelerará y el número de hogares pobres aumentará debido a la devastación causada por el supertifón Haiyan, pronosticó la Agencia de Economía y Desarrollo Nacional (NEDA, en inglés).
La economía de Filipinas se desacelerará y el número de hogares pobresaumentará debido a la devastación causada por el supertifón Haiyan,pronosticó la Agencia de Economía y Desarrollo Nacional (NEDA, eninglés).

De acuerdo con ese ente, el ProductoInterno Bruto experimentará un crecimiento de solo 4,1 por ciento en elcuarto trimestre y la cifra del todo el año será de 6,5 a siete porciento, 0,3 puntos porcentuales por debajo de la meta trazada.

Antes de la calamidad, la economía filipina creció 7,3 y 7,5 porciento en el primer y segundo trimestres, respectivamente, el mayorincremento en Asia y similar al ritmo de crecimiento de China.

El director general de la NEDA, Arsenio Balisacan, llamó aintensificar las asistencias y los esfuerzos para la reconstrucción, asícomo la aceleración de los proyectos del desarrollo socioeconómico.

Según el último balance sobre la situación de la pobreza en estearchipiélago, el 27,9 por ciento de la población filipina vivía bajo elnivel de la miseria el año pasado.

La Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura cifró que lapotente tormenta destruyó un tercio de las hectáreas del cultivo dearroz de Filipinas y exhortó la provisión urgente de semillas a losagricultores.

Esta organización prevé suministrar semillas de arroz y maíz, aperos, fertilizantes y equipos de riego a los campesinos.

Unas tres mil 892 personas murieron, 18 mil 267 resultaron heridas yotras mil 602 permanecen desaparecidas por el tifón Haiyan, el másviolento en el Sudeste de Asia durante el último decenio, comparable conel tsunami que devastó Indonesia en 2004.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.