Aumenta el número de trabajadores vietnamitas en el extranjero

Cerca de 116 mil vietnamitas trabajan en el extranjero, de acuerdo con datos registrados al cierre de 2015, lo que representa un incremento del 22 por ciento en comparación con lo planificado, informó la víspera aquí la Administración Nacional de Trabajadores en el exterior.

Hanoi (VNA)- Cerca de 116 mil vietnamitas trabajan en el extranjero, de acuerdo con datos registrados al cierre de 2015, lo que representa un incremento del 22 por ciento en comparación con lo planificado, informó la víspera aquí la Administración Nacional de Trabajadores en el exterior. 

Aumenta el número de trabajadores vietnamitas en el extranjero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esta cifra sobrepasó por segundo año consecutivo los 100 mil connacionales laborando en el exterior e incluye a más de 38 mil 500 féminas. 

Taiwán (China) y Japón son los dos territorios con mayor número de trabajadores vietnamitas contratados, con 67 mil y 27 mil, respectivamente y entre ambos suman el 81 por ciento del total. 

Por otra parte, la cantidad de trabajadores vietnamitas en Sudcorea aumentó un nueve por ciento en el periodo y, al mismo tiempo, disminuyó de 47,7 a 31,9 por ciento el número de quienes permanecen ilegalmente en ese país al vencer sus contratos, una situación que tanto en Seúl como en Hanoi se considera indeseable. – VNA 

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.