Aumenta tasa de manejo de violaciones relacionadas con vida silvestre en Vietnam

A pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, la tasa de manejo de las violaciones relacionadas con la vida silvestre reportadas por personas alcanzó el 97,6 por ciento del total en 2020, según un informe publicado por la organización Education for Nature Vietnam (ENV).
Aumenta tasa de manejo de violaciones relacionadas con vida silvestre en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - A pesar delimpacto de la pandemia de COVID-19, la tasa de manejo de las violacionesrelacionadas con la vida silvestre reportadas por personas alcanzó el 97,6 porciento del total en 2020, según un informe publicado por la organizaciónEducation for Nature Vietnam (ENV).

El documento, enfocado en evaluar laeficiencia del manejo de las violaciones al respecto, señala que el porcentajemencionado es 13,6 por ciento más que la tasa registrada en 2019.

La tasa de la solución exitosa decasos de violación relacionados con la vida silvestre en general y animalessalvajes vivos en 2020 es equivalente a los resultados del año anterior.

La ciudad central de Da Nang y laprovincia sureña de Binh Duong son las dos localidades que encabezan el país enesa materia, al salvar 125 animales en peligro de extinción.

En 2019, las dos localidades tambiénfiguraron entre las cinco que reportaron los mejores resultados en estetrabajo.

Ha Tinh, Nghe An, Thanh Hoa, KienGiang, Hai Phong, Binh Phuoc, Gia Lai y Ciudad Ho Chi Minh son los territoriosrestantes en la lista de 2020.

Mientras, las localidades con mayoreficiencia en el manejo de violaciones relacionadas con animales salvajes vivosson Dak Lak, Binh Duong, Da Nang, Lam Dong y Dong Nai.

Por otro lado, Hanoi y Ciudad Ho ChiMinh reportaron el mayor número de violaciones de vida silvestre reportadas porla gente. Sin embargo, la eficiencia de la gestión de las infracciones en lasdos grandes urbes siguió siendo baja.

La subdirectora de ENV, Bui Thi Ha,destacó el importante papel que juega la comunidad en el trabajo, y dijo que suapoyo contribuye efectivamente a prevenir y eliminar el comercio y transporteilegales de la vida silvestre en el país.

ENV espera que la tasa promedio en la resolución exitosa de violacionesrelacionadas con la vida silvestre reportadas por las personas alcance al menosel 50 por ciento del total en 2021./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.