Buscan medidas contra la crianza ilegal de animales salvajes como mascotas en Vietnam

Un coloquio en línea sobre las medidas para prevenir la situación de crianza ilegal de animales salvajes como mascotas en Vietnam se efectuó hoy en Hanoi, con la participación de representantes de numerosas organizaciones.
Buscan medidas contra la crianza ilegal de animales salvajes como mascotas en Vietnam ảnh 1Un halcón de la montaña fue liberado al bosque en el Parque Nacional Cuc Phuong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Un coloquio en línea sobre las medidas para prevenir la situaciónde crianza ilegal de animales salvajes como mascotas en Vietnam se efectuó hoyen Hanoi, con la participación de representantes de numerosas organizaciones.

Al intervenir en el evento, Nguyen Thu Thuy, representante del Programa dePreservación de la Tortuga en Asia, subrayó que en los últimos años, esatendencia ha sido popular en el país indochino, especialmente en las nuevasgeneraciones.

Se ha advertido de esta tendencia, que genera riesgos no solo para losanimales y dueños, sino también al medioambiente, señaló.

De hecho,más del 70 por ciento de las infecciones peligrosas emergentes en los sereshumanos se originan en los animales y además, el contacto cercano con estas especiessilvestres, provoca riesgos para la salud de las personas y la comunidad,indicó.

Según las estadísticas, las enfermedades infecciosas provocadas por el grupo debacterias Salmonella spp en el caparazón y la piel de las tortugas puedenprovocar fiebre tifoidea, diarrea, incluso la muerte.

Asimismo, la tenencia y cría de animales amenaza la extinción demuchas especies y aumenta la presión y dificultades a la protección de lanaturaleza y conservación de las especies, reiteró.

Nguyen Tam Thanh, representante de la Fundación de Animales de Asia, dijo queel comercio ilegalde animales se convierte en una gran amenaza para la biodiversidad y lasupervivencia de las especies, después de la destrucción de su hábitat natural.

La necesidadde crianza de animales salvajes promoverá la caza y los negocios de lasespecies, llevándolas a estar en peligro de extinción, apuntó.

En laocasión, los especialistas participantes debatieron asuntos como el riesgo parala salud cuando los animales salvajes son mascotas; los aspectos legales en laactividad e impacto para la conservación de la vida silvestre, entre otros.

Hicieronhincapié en la necesidad de tener soluciones contra la crianza ilegal deanimales salvajes como mascotas y promover la divulgación sobre la transmisiónde virus en la televisión y las redes sociales./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.