Aumentan ayuda a estudiantes vietnamitas en Reino Unido

La Asociación de Intelectuales Juveniles vietnamitas en Reino Unido (Vietpro) y la Corporación vietnamita de Educación y Comercio (VTCorp) firmaron un acuerdo del establecimiento de las relaciones de asociación para apoyar a estudiantes coterráneos en el país europeo.
La Asociación de Intelectuales Juveniles vietnamitas en Reino Unido(Vietpro) y la Corporación vietnamita de Educación y Comercio (VTCorp)firmaron un acuerdo del establecimiento de las relaciones de asociaciónpara apoyar a estudiantes coterráneos en el país europeo.

Según el plan, VTCorp ayudará en actividades consultivas y laorganización de eventos de intercambio de experiencias y habilidadesnecesarias para conseguir empleos.

El presidentede VietPro, Vo Hien, afirmó que el convenio es un importante paso paraque su entidad se acerque a la comunidad de estudiantes vietnamitas enaras de divulgar imágenes de una generación juvenil dinámica de lanación indochina a la comunidad local.

Fundadaen 2010 con la asistencia de la embajada de Hanoi en Londres y Belfast,VietPro cuenta ahora con 400 intelectuales que trabajan principalmenteen los sectores de economía y finanzas en esta ciudad, quienesestablecieron conexión con más de cinco mil estudiantes en este Estado.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.