Aumentan exportación y producción acuícola de provincia de Thanh Hoa

La explotación y producción de productos acuícolas de la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa alcanzó cerca de 194 mil toneladas en 2020, cifra que equivale al 107,7 por ciento del plan y aumentó 6,6 por ciento en comparación con el año anterior.
Aumentan exportación y producción acuícola de provincia de Thanh Hoa ảnh 1La reunión virtual en la provincia de Thanh Hoa (Fuente: https://thanhhoa.gov.vn/)

Hanoi (VNA)- La explotación y producción de productos acuícolas de la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa alcanzó cerca de 194 mil toneladas en 2020, cifra que equivale al 107,7 por ciento del plan y aumentó 6,6 por ciento en comparación con el año anterior.

Así se dio a conocer durante la conferencia nacional sobre las soluciones dedicadas a mejorar la eficiencia de la explotación y procesamiento de rubros acuícolas este año y los planes de desarrollo del sector para el año venidero, efectuada recientemente en forma virtual.

En el evento participaron el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Phung Duc Tien; el vicepresidente del Comité Popular de la provincia central de Thanh Hoa, Le Duc Giang, y dirigentes de los departamentos y sectores concernientes.

Al intervenir en la cita, el dirigente de Thanh Hoa informó que su localidad calificó a la pesca como sector con amplias potencialidades para el desarrollo de la explotación y acuicultura, y detalló las dificultades y asuntos existentes que enfrenta este campo.

Según Duc Giang, el sistema del puerto pesquero se ha sido visto degradado, mientras que diversas localidades de Thanh Hoa, así como de todo el país enfrentan la escasez de mano de obra en la pesca.

Ante esa situación, los dirigentes de Thanh Hoa exigieron al Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural revisar y elaborar los mecanismos y planes del desarrollo del sector para la etapa 2021-2025, incluidos los programas asistenciales a la acuicultura.

En la reunión, Duc Giang también propuso al gobierno aprobar dos importantes planes, incluida las iniciativas de protección y explotación de recursos acuáticos, y del sistema de puertos pesqueros y refugios contra tormentas para embarcaciones en el periodo 2021-2030, con visión hasta 2050.

El subtitular de Thanh Hoa urgió a dedicar mayor atención al desarrollo pesquero, debido a que la inversión en este campo ha resultado baja.

Sugirió al MADR asignar unidades funcionales para investigar pronto los recursos acuáticos, con el fin que las localidades puedan gestionar y trazar la dirección de producción adecuada.

Por otro lado, también se debe mejorar la calidad del pronóstico de los caladeros para ayudar a los pobladores a aumentar la eficiencia de la producción, además de renovar los equipos de pesca, enfatizó Duc Giang.

A su vez, el vicetitular del MADR informó que Vietnam cuenta actualmente con 620 instalaciones de procesamiento de productos acuícolas a escala industrial, incluidas 415 plantas que cumplen con los estándares de exportación a Japón, Estados Unidos, la Unión Europea y otros mercados.

Según el informe del MADR, la exportación de productos marítimos en 2020 alcanzó tres mil 435 millones de dólares, un aumento de 3,12 por ciento en comparación con el año anterior.

La venta de rubros acuícolas al exterior en los primeros cinco meses del año totalizó tres mil 270 millones de dólares, de las cuales la exportación de camarones obtuvo mil 337 millones, seguidas por la de pescado Tra (pangasius, 623,7 millones), atún (292,5 millones), calamar y pulpo (212,4 millones) y cangrejos (54,3 millones).

La industria de procesamiento de productos acuícolas se ha convertido actualmente en un sector económico clave, que contribuye al impulso de la integración económica internacional del país, apuntó el MADR.

Agregó, además, que estas mercancías vietnamitas están presentes en más de 176 mercados en el mundo, y satisfacen los exigentes requisitos y altos estándares de países como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea.

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, que dificulta la exportación y circulación de mercancías, la producción y consumo de productos acuícolas todavía aumentó fuertemente, sobre todo los rubros de mariscos frescos, garantizando la fuente suministradora a los mercados domésticos y extranjeros.

El dirigente del MADR apreció los resultados en la explotación, procesamiento y exportación de productos acuícolas del país, e instó a las localidades a prestar mayor atención a la estrategia de desarrollo del sector y adoptar medidas para resolver las dificultades actuales.

Las autoridades locales de todos los niveles también necesitan considerar la posibilidad de reestructurar la industria pesquera para adaptarla a la situación de cada región, a la par de centrarse en el desarrollo de la acuicultura con la aplicación de tecnología moderna, recomendó./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.