Aumentan ingresos presupuestarios de Vietnam hasta julio

Los ingresos totales del presupuesto estatal de Vietnam en los primeros siete meses del año alcanzaron 39 mil 800 millones de dólares, para un incremento de 15,6 por ciento con respecto a igual lapso de 2020, según el Ministerio de Finanzas.
Aumentan ingresos presupuestarios de Vietnam hasta julio ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Vietnam+)
Hanoi (VNA)- Los ingresos totales del presupuesto estatal de Vietnam en los primerossiete meses del año alcanzaron 39 mil 800 millones de dólares, para unincremento de 15,6 por ciento con respecto a igual lapso de 2020, según elMinisterio de Finanzas.

De enero a julio, los ingresos nacionales sumaron 32 mil millones de dólares,lo que equivale al 65,6 por ciento de la estimación y un 12,9 por ciento másque en el mismo período del año anterior.

Mientras, los de las actividades de importación y exportación ascendieron aseis mil 327 millones de dólares, un aumento del 37,5 por ciento. El resto provinodel sector de petróleo crudo.

La mencionada cartera ha implementado completa y rápidamente políticas paraayudar a las empresas a hacer frente a la pandemia del COVID-19.

Además, el gasto presupuestario entre enero y julio se estimó en 35 mil 300millones de dólares, lo que representa el 48 por ciento de lo previsto.

El Gobierno destinó alrededor de 183 millones de dólares de la reserva de 2021en pos de comprar vacunas, productos biomédicos, insumos químicos y equipamientonecesario para la prevención y control de la enfermedad.

Las localidades también han gastado casi 105 millones de dólares en esecombate./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).