Aumentan más de 11 por ciento exportaciones no petroleras en Singapur

Las exportaciones no petroleras (NODX) de Singapur en julio último aumentaron 11,8 por ciento en relación con similar mes de 2017, una cifra que sobrepasó todas las expectativas, de acuerdo con estadísticas publicadas por la Empresa Internacional (IE) del país insular.
Aumentan más de 11 por ciento exportaciones no petroleras en Singapur ảnh 1Una parte de Singapur (Fuente: VNA)
Singapur (VNA)Las exportaciones no petroleras (NODX) de Singapur en julio último aumentaron 11,8 por ciento en relación con similar mes de 2017, una cifra que sobrepasó todas las expectativas, de acuerdo con estadísticas publicadaspor la Empresa Internacional (IE) del país insular.

La cifra dejó muy atrásel muy leve aumento de 0,8 por ciento en junio pasado y superó de forma espectacular la meta de 6,7 por ciento pronosticada por los economistas, graciasal incremento interanual de 109,2 por ciento en la venta de productos farmacéuticos, junto con sustancias químicas y alimentos procesados.

Mientras tanto, las ventas de artículos no electrónicos subieron 18,8 por ciento, después de sobrepasar un 4,5 por ciento el índice de junio.

El informe indicatambién que el volumen total del comercio nacional aumentó un 17,6 porciento en el séptimo mes del calendario en comparación con julio del año pasado, cuando los valoresde exportación e importación subieron 13,7 y 22,1 por ciento,respectivamente.

Recientemente, elgobierno modificó la predicción del incremento de las ventasno petroleras de 2,5 a 3,5 por ciento en 2018, debido al alza interanual de 9,4 por ciento en el segundo trimestre gracias al aumento de los envíos de productos alimentarios ybebidas, mecánicos y farmacéuticos.

El ejecutivo, sinembargo, coincidió con expertos económicos, quienes advirtieron quela tensión comercial, la tendencia alcista de la tasa de interés y  lascondiciones financieras internacionales afectarán el crecimiento global y el fluidocomercial,  lo que harán disminuir las exportaciones nacionales. - VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.