Aumentan pedidos a fabricantes de madera en provincia vietnamita de Binh Duong

La industria maderera en la provincia sureña de Binh Duong está experimentando una recuperación positiva, y muchas empresas informaron de un aumento en los pedidos y el empleo, como resultado de la restauración de las exportaciones de muebles, la innovación tecnológica proactiva y las estrategias de marketing.
Aumentan pedidos a fabricantes de madera en provincia vietnamita de Binh Duong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Binh Duong, Vietnam (VNA)- La industria maderera en la provincia sureña de BinhDuong está experimentando una recuperación positiva, y muchas empresasinformaron de un aumento en los pedidos y el empleo, como resultado de la restauraciónde las exportaciones de muebles, la innovación tecnológica proactiva y lasestrategias de marketing.

Duong Thi Tu Trinh, subdirectora de la empresa de DucThien, dijo que los pedidos se han recuperado, con un aumento de entre un 20% yun 25% en comparación con los tres trimestres anteriores, y la compañíaanticipa nuevos crecimientos en los últimos tres meses del año.

Destacó que la entidad ha asegurado pedidos hastafinales del primer trimestre de 2024, lo cual garantiza empleos para lostrabajadores y la exportación de alrededor de 100 contenedores de productos pormes, y agregó que Duc Thien reportó un incremento en su fuerza laboral y estáoperando al 50-60% de su capacidad.

Para competir en el mercado internacional, las empresasmadereras locales buscan activamente soluciones para cambiar a productosecológicos y diversificar los diseños.

En la actualidad, las autoridades provincialescompetentes se empeñan en ayudar a las empresas y asociaciones a explotarefectivamente los acuerdos de libre comercio firmados, diversificando así losmercados, las cadenas de suministro y las exportaciones.

A pesar del difícil objetivo de ganar 17 mil millones dedólares con las ventas al exterior este año, Binh Duong espera alcanzar unacifra de exportación significativa de madera.

En los primeros 10 meses de este año, el valor total deexportaciones de Binh Duong se estimó en 25,2 mil millones de dólares, de loscuales casi el 18% fue aportado por el sector de fabricación y procesamiento demadera./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.