Aumentan Vietnam y Francia cooperación en información y comunicaciones

Francia es el mayor suministrador europeo de la ayuda oficial al desarrollo para los proyectos de construcción de infraestructuras telecomunicativas en Vietnam, destacó el ministro de Información y Comunicación del país indochino, Truong Minh Tuan.
París(VNA) – Francia es el mayor suministrador europeo de la ayuda oficial aldesarrollo para los proyectos de construcción de infraestructuras telecomunicativasen Vietnam, destacó el ministro de Información y Comunicación del paísindochino, Truong Minh Tuan.   
Aumentan Vietnam y Francia cooperación en información y comunicaciones ảnh 1Truong Minh Tuan se reúne con Bertrand Pailhès (Fuente: VNA)

El titular hizola afirmación durante un encuentro con el secretario de Estado encargado de la TecnologíaDigital y la Innovación de Francia, Bertrand Pailhès, efectuado en el marco desu visita del 26 al 29 de este mes en el país europeo.   

La cooperación eninformática y comunicaciones ha contribuido significativamente a profundizar lasrelaciones entre los dos países –que fueron elevadas al nivel de asociaciónestratégica en 2013 y desde entonces han crecido en todas las esferas– y beneficiarel desarrollo de cada parte, declaró.  

En lasconversaciones, ambas partes manifestaron satisfechas por el aumento delintercambio de informaciones para el desarrollo de nuevos servicios, lareestructuración de los grupos de telecomunicaciones y la garantía de lacompetencia leal.  

Durante suvisita, Minh Tuan asistió a un encuentro empresarial entre los dos países.  

En esa reunión,Frédéric Rossi, subdirector general encargado de exportación de la agencia depromoción comercial Business France, apreció altamente la política de Vietnamde priorizar el desarrollo del sector de informática-comunicación, y elogió eldinamismo de las empresas vietnamitas que operan en ese ámbito.  

Tras afirmar queelegir Vietnam es decisión acertada de inversores franceses, expresó susatisfacción por el establecimiento en octubre pasado de French Tech, unaalianza de compañías de tecnología de ambos países.

Por su parte,Minh Tuan afirmó que la integración global profunda y amplia de Vietnam crea momentoperfecto para que las empresas francesas penetren en este mercado.

Como parte de suviaje, el titular vietnamita sostuvo un encuentro con el secretario de Estadoencargado de la Reforma del Estado y de la Simplificación, Jean-Vincent Placé.  

Minh Tuan informóal anfitrión los esfuerzos de Vietnam por convertir el sector de informática-comunicaciónen propulsor del progreso, tales como construir una sociedad civil electrónica,un gobierno electrónico y empresas electrónicas, así como ciudades inteligentesy sistemas de transporte inteligente.  

Tras evaluar altamentela adopción por Vietnam de una estrategia concreta para el desarrollo de latecnología digital, Jean-Vincent Placé se comprometió a ayudar a las empresasvietnamitas que operan en la esfera a penetrar en el mercado francés.  

En la ocasión,las dos partes firmaron una carta de intención sobre la cooperación en laadministración electrónica.  

Minh Tuan tambiénrecibió a directivos del grupo France Médias Monde, propietario de numerosascanales de televisión y radio, visitó un centro de investigación y desarrollode dispositivos tecnológicos de Nokia-Alcatel Lucent, antes de realizar unrecorrido por las respectivas corresponsalías de la Agencia vietnamita deNoticias, la radio Voz de Vietnam y el periódico Nhan Dan (Pueblo). – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.