Aumentarán salario base en Vietnam a partir del 1 de julio de 2023

La Asamblea Nacional de Vietnam adoptó hoy la Resolución sobre la estimación del presupuesto estatal en 2023, según la cual, se aumentará el salario base de los cuadros, funcionarios y empleados públicos a 1,8 millones de VND (unos 72 dólares) al mes a partir del primero de julio de 2023.
Aumentarán salario base en Vietnam a partir del 1 de julio de 2023 ảnh 1Panorama de la sesión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam adoptó hoy la Resoluciónsobre la estimación del presupuesto estatal en 2023, según la cual, seaumentará el salario base de los cuadros, funcionarios y empleados públicos a1,8 millones de VND (unos 72 dólares) al mes a partir del primero de julio de 2023.

De acuerdo con el documento, los ingresos totales del presupuesto estatalalcanzarán 65,3 mil millones de dólares el año venidero, mientras que losgastos se aproximarán a los 83,6 mil millones de dólares y el déficit seestimará en 18,3 mil millones de dólares, que representarán el 4,42 por ciento delProducto Interno Bruto.

La Resolución establece claramente no implementar lareforma integral de la política salarial en 2023 según la Resolución No.27-NQ/TW, emitida el 21 de mayo de 2018 por el VII Pleno del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam.

A partir del primero de julio de 2023, también se aumentarán laspensiones y asignaciones del seguro social en un 12,5 por ciento, además de brindar el apoyo adicional para quienes se jubilaron antes de 1995 con bajos beneficios; incrementarel subsidio para las personas con servicios meritorios a un nivel no inferior al estándar de los hogares pobres en las zonas urbanas; y elevar el20,8 por ciento del gasto en políticas de bienestar social adscritas al salariobase.

A partir del primero de enero próximo, se ampliará el subsidio preferencial para los trabajadores de medicina preventiva y salud de base segúnla Conclusión No. 25-KL/TW, emitida el 30 de diciembre de 2021 por el BuróPolítico.

Con posterioridad, la Asamblea Nacional aprobó la Resoluciónsobre la asignación del presupuesto central en 2023, con 34,8 mil millones dedólares en ingresos y 52,1 mil millones de dólares en gastos./.
VNA

Ver más

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.