Aumentaron las inversiones en Hanoi seis veces en el primer cuatrimestre del 2019

La ciudad de Hanoi, capital de Vietnam, atrajo 4,47 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros cuatro meses de 2019, seis veces más que en el mismo período del año pasado, según se informó en una reunión del Comité Popular Municipal de esta ciudad.
Hanoi, 02 may (VNA) –La ciudad de Hanoi, capital de Vietnam, atrajo 4,47 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros cuatro meses de 2019,seis veces más que en el mismo período del año pasado, según se informó en una reunión del Comité Popular Municipal de esta ciudad. 
Aumentaron las inversiones en Hanoi seis veces en el primer cuatrimestre del 2019 ảnh 1La producción de componentes electricos en la empresa INOAC Viet Nam (con capital japonesa), en el parque industrial Quang Minh, Hanoi (Fuente: VNA)
El presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung, dijo que esos resultados se debieron a una sólida reforma de las políticas y los procedimientos administrativos, así como a la creación de un entorno empresarial favorable.

En ese período casi nueve mil empresas se establecieron, con un capitalregistrado total de 3,9 mil millones de dólares, lo que representa un aumentointeranual del 12 por ciento y del 5 por ciento, respectivamente, indica el reporte.

Durante la etapa examinada, la ciudad recaudó casi cuatro mil millones dedólares para el presupuesto estatal, para un aumento del 18,7 por ciento. El gasto presupuestario local fue de 750 millones de dólares, equivalentesal 17 por ciento de la estimación del año.

Las exportaciones aumentaron un 12,9 por ciento, para alcanzar 4,56 mil millones dedólares, mientras que el volumen de importaciones se incrementó un 4,9 porciento, a 10,1 mil millones de dólares, según el Departamento municipal dePlanificación e Inversiones.

El índice de precios al consumidor (IPC) en el primer cuatrimestre subió un 4,06por ciento, con aumentos de precios registrados en educación (12,65 porciento), servicios culturales, entretenimiento y turismo (5,13 por ciento),comida y servicios gastronómicos (5,67 por ciento), así como en vivienda ymateriales de la construcción (4,3 por ciento), agregó la fuente.

Más de 1,67 millones de turistas extranjeros llegaron a la ciudad en el tiempomencionado, para un aumento anual del 5,8 por ciento. Se estima que losingresos por turismo alcanzarán más de un millón de dólares, lo cual significa unincremento del 8,9 por ciento.

En total, las inversiones extranjeras directas en Vietnam ascendieron a casi 14 mil 600 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2019, cifra récord registrada para ese periodo en los últimos cuatro años, para un incremento interanual del 81 por ciento, según datos oficiales.

De acuerdo con un reporte divulgado por el Departamento de Inversión Extranjera del Ministerio de Industria y Comercio (MICV), entre los 80 países y territorios que invirtieron en Vietnam en ese lapso encabezó la lista Hong Kong (China), con cuatro mil 700 millones de dólares, seguido por Corea del Sur (1,98 mil millones), y Singapur (1,87 mil millones).

Agregó que los principales sectores receptores de capitales foráneos constituyeron las industrias procesadora y manufacturera, con 10 mil 500 millones de dólares, cantidad que equivale a casi las tres cuartas partes del total, los bienes raíces (1,1 mil millones) y comercio mayorista y minoría (742 millones).

Con más de 90 millones de habitantes y alto porcentaje de población joven, Vietnam es un mercado potencial para los inversionistas nacionales y extranjeros, coincidieron expertos.

Al mismo tiempo, la nación indochina se beneficia actualmente de varios tratados de libre comercio, con la reducción de las tarifas aranceles de hasta cero en grandes mercados, como Japón, Corea del Sur, Australia y Canadá,  hecho que ha facilitado las actividades de exportaciones del país.

Sin embargo, especialistas señalaron que el aumento de la presencia de las empresas foráneas en Vietnam ha provocado una alta competencia para las nacionales, y el riesgo de demandas por dumping en los territorios receptores.

Pham Thanh Kien, jefe del Servicio de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh, apuntó a impulsar los programas de conexión de la oferta y demanda entre las localidades vietnamitas, además de organizar seminarios entre los fabricantes y comerciantes.

En tanto, Nguyen Anh Duc, vicedirector general de la Unión de Cooperativas de Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (Saigon Co.op), puntualizó que la entidad ha coordinado con cadenas de distribución extranjeras, tales como KF (Suecia), NTUC Fair Price (Singapur), y Co.op (Japón), con el fin de promover la presencia de productos vietnamitas en la esfera global.

Al mismo tiempo, la entidad también apoya a compañías locales en la atracción de capitales, así como en la mejoría de la infraestructura de producción y la calidad de mercancías, en correspondencia con los estándares internacionales.- VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.