Aumentó en enero el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam reportó en enero de este año un incremento del 0,1 por ciento respecto a diciembre de 2018 y 2,56 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, según el Departamento General de Estadísticas.

Hanoi, (VNA) - El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam reportó en enero de este año un incremento del 0,1 por ciento respecto a diciembre de 2018 y 2,56 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, según el Departamento General de Estadísticas.

Aumentó en enero el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam ảnh 1Imagen ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

De acuerdo con Do Thi Ngoc, subjefa del Departamento General de Estadísticas de la nación indochina, el IPC sólo aumentó ligeramente en este mes, debido al abundante suministro de las mercancías en vísperas del Año Nuevo Lunar,  ya que la demanda de consumo de la población aumenta más que en los meses anteriores.

Los precios de nueve grupos de bienes y servicios (entre los 11 grupos en total) registraron un incremento en comparación con los de fines del año pasado, entre ellos los de bebidas y tabaco (0,69 por ciento),  y los de medicamento y servicio de salud (0,01 por ciento).

Sin embargo, los costos de transporte, correos y telecomunicaciones disminuyeron un 0,34 por ciento y un 0,09 por ciento, respectivamente.

Suben precios de los alimentos y de los servicios de comida                                                                      

Los precios de los alimentos, bebidas, y prendas de vestir, se incrementaron notablemente en este mes debido a la alta demanda de los consumidores locales en ocasión del Año Nuevo Lunar, la mayor festividad del país asiático.

En consecuencia, el precio de alimentos y servicios gastronómicos del país indochino subió un 0,66 por ciento. De este grupo, el de la carne de cerdo aumentó 0,42 por ciento, el de la carne de aves de corral 1,01 por ciento, y en particulr el del pollo subió de 25 a 50 centavos de dólar estadounidense por cada kilogramo.

La dirigente del Departamento General de Estadísticas destacó que en este momento, los vendedores prefieren acumular sus productos para obtener más ganancias en los feriados del Año Nuevo Lunar.

Además, el precio de los productos acuícolas también se elevó 1,1 por ciento. En particular, el pescado aumentó un 0,91 por ciento, el camarón un 1,67 por ciento, y los mariscos procesados un 1,06 por ciento.

Debido a las desfavorables condiciones del tiempo en las provincias norteñas en los últimos meses, como los fríos fuertes y prolongados, el suministro de vegetales se redujo fuertemente, lo que generó una subida de precio de esta mercancía un 2,51 por ciento.

Según Ngoc, el precio de los alimentos aumentó, por otra parte, por la compra de una gran cantidad de arroz de alta calidad por parte de las empresas en el Delta del Mekong, con el fin de liquidar las grandes demandas de Filipinas e Indonesia, así como debido a los preparativos en ocasión del Año Nuevo Lunar.

Aumentó en enero el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

La política de estabilización de precios de los combustibles contribuyó a la disminución de precios del grupo de transporte

En el primer mes del año, el índice de precios del transporte tuvo una profunda disminución de 3,04 por ciento, gracias a la tendencia bajista del mercado mundial de petróleo, y el uso eficiente del Fondo nacional dedicado a la estabilización del precio de los combustibles. El precio promedio del petróleo disminuyó un 6,98 por ciento, lo que contribuyó a reducir el IPC del país en 0,29 por ciento.

En otro tema, la tasa de cambio de la moneda nacional se mantuvo estable en alrededor de 23,229 Vietnam Dong (VND) respecto al dólar estadounidense (USD), a pesar de los altibajos del valor de este último billete provocado por el cierre temporal del Gobierno de Washington.

Sin embargo, el precio mundial del oro se cotizó alrededor de 1.286,78 dólares la onza, la cifra equivalente a un alza de 2,32 por ciento en comparación con el mes pasado, lo que provocó un aumento del precio doméstico del 2,25 por ciento para alcanzar los 1.583 dólares estadounidenses la onza.

Mientras tanto, la inflación básica (Índice de Precios al Consumidor después de excluir alimentos frescos, energía y bienes administrados por el estado, incluidos los servicios de salud y educativos) sólo creció 0,3 y 1,83 por ciento respecto al mes anterior y el mismo lapso de 2018.

Ngoc informó que el índice de inflación básica refleja la alta demanda de la moneda nacional en vísperas del Año Nuevo Lunar. Sin embargo, la política monetaria de Vietnam aún se controla establemente en estos días.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el índice que recoge el cambio de los precios, mes a mes. A través del IPC se puede evaluar el coste de la vida mediante los artículos como alimentos, casa, transporte, cuidado de la salud, entretenimiento, y ropa, entre otros gastos.

El IPC se usa para ajustar beneficios del Gobierno como el Seguro Social, y es usado además para determinar los incrementos en el costo de vida,  en salarios y pensiones. El incremento en los precios, que afecta directamente al poder adquisitivo de los individuos, se conoce también como inflación.

Aumentó en enero el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam ảnh 3

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.