Australia e Indonesia fortalecen nexos de cooperación económica

El tesorero australiano Jim Chalmers y el ministro indonesio de Finanzas, Mulyani Indrawati, firmaron un memorando de entendimiento sobre un acuerdo para fortalecer las cooperaciones económicas bilaterales, según fuentes oficiales.
Australia e Indonesia fortalecen nexos de cooperación económica ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Hanoi (VNA) - El tesorero australiano Jim Chalmers y el ministro indonesio de Finanzas, Mulyani Indrawati, firmaron un memorando de entendimiento sobre un acuerdo para fortalecer las cooperaciones económicas bilaterales, según fuentes oficiales. 

El encuentro se llevó a cabo antes de la reunión de los Ministros de Finanzas del Grupo de las economías industrializadas y emergentes del mundo (G20), efectuada en el mes de octubre en la capital estadounidense, Washington. 

No se ha publicado el contenido específico del acuerdo, sin embargo, se revelaron los objetivos de facilitar el intercambio informativo entre los altos funcionarios de ambos países, fortalecer los diálogos y la cooperación, centrándose en los campos como política fiscal y regulación financiera.

Además, el acuerdo también discutirá sobre la energía limpia y el financiamiento climático, así como el sistema de pensiones en la agenda entre las dos partes. 

Al hablar en la capital de Canberra después de la firma, el tesorero Chalmers informó que Australia e Indonesia desean mejorar aún más las oportunidades de cooperación, compartir las experiencias en la gestión y administración de políticas en las áreas de innovación, enfoque público y, al mismo tiempo, mejorar capacidades de funcionarios del sector financiero. 

Agregó que Australia facilitará la expansión de inversión en Indonesia del fondo financiero nacional de pensiones, por valor de 2,4 billones de dólares, en un futuro próximo.

Ambas naciones firmaron el Acuerdo de asociación económica integral en 2019, después de 12 rondas de negociaciones y cinco reuniones al frente del equipo negociador desde 2010./. 

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.