Australia financia transformación de cadena de valor del arroz en Vietnam

La Organización Holandesa para el Desarrollo (SNV) organizó hoy un seminario para anunciar el proyecto de transformación de la cadena de valor del arroz para responder al cambio climático y el desarrollo sostenible en la región del delta del Mekong (TRVC).
Australia financia transformación de cadena de valor del arroz en Vietnam ảnh 1En el evento (Foto: VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA)- La Organización Holandesa para el Desarrollo (SNV) organizó hoy unseminario para anunciar el proyecto de transformación de la cadena de valor delarroz para responder al cambio climático y el desarrollo sostenible en laregión del delta del Mekong (TRVC).

Se trata de unprograma auspiciado por la embajada de Australia en Vietnam con un valor de 16millones de dólares australianos que SNV, en coordinación con el Ministeriovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural (MADRV), ha implementado en elperíodo 2023-2027 en las provincias sureñas de An Giang, Dong Thap y KienGiang.

El proyecto TRVC tienecomo objetivo apoyar la transición hacia una producción arrocera con bajasemisiones en la región del delta del Mekong sobre unas 200 mil hectáreas y mejorarlos medios de vida de los pequeños agricultores locales, informó su directoraTran Thu Ha.

También, el plancontribuirá a la implementación del proyecto nacional de desarrollo sosteniblede un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones, asociadoal crecimiento verde en la región hasta 2030, continuó.

A su vez, elvicejefe del Departamento de Cultivo del MADRV Le Thanh Tung dijo que elGobierno de Vietnam se comprometió a reducir las emisiones netas a cero para2050, demostrando buena voluntad y determinación para contribuir al objetivo verdeglobal.

Por tanto, el programacontribuye a crear motivación para atraer a empresas de la cadena de valor delarroz a participar en la producción sostenible de arroz y reducir las emisionesde gases de efecto invernadero a gran escala en el delta del Mekong.

Mientras, laconsejera de Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Australia, CherieRussell, espera que la producción de arroz en Vietnam prospere de maneraecológica y sostenible, mejorando el acceso de este grano alimentario amercados de exportación de alto valor donde promueven cada vez más laimportación de productos con bajas emisiones de carbono.

El delta del Mekonges una región clave en la producción de arroz de Vietnam. Sin embargo, laproducción de arroz en el país indochino, en general, y en el delta del Mekong,en particular, es uno de los principales contribuyentes a las emisiones degases de efecto invernadero y representa una alta proporción de las fuentes deemisión.

En los últimosaños, los impactos negativos del cambio climático han causado daños a latierra, los cultivos y las personas, dificultando el cultivo del arroz,reduciendo la productividad y los ingresos de los productores.

El Gobierno deVietnam ha implementado muchos programas de acción para adaptarse al cambioclimático y crear condiciones e infraestructura económica y técnica a favor de mantenery desarrollar de manera sostenible el cultivo de arroz y crear ingresosestables para los agricultores.

El proyecto TRVC seimplementará a partir de la cosecha de arroz de verano-otoño de 2024./. 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.