Al intervenir en el evento, el ministro de la cartera, LeMinh Hoan, enfatizó que la agricultura, el campesinado y la ruralidad son identificados por el Partido y el Estado como ventajasnacionales y pilares de la economía nacional.
En esto, la producción de arroz figura como una rama claveque no sólo ayuda a garantizar la seguridad alimentaria nacional sino quetambién apoya el desarrollo económico del país y demuestra la responsabilidadde Vietnam de proteger el sistema de alimentos internacionales, remarcó.
Actualmente, los requisitos del mercado son cada vez más altosy las regulaciones de los países importadores se ven más estrictas, por lo queresulta necesario mejorar la calidad del arroz, garantizar la higiene y seguridadalimentaria, cumplir con la responsabilidad comunitaria en la protecciónambiental mediante la minimización del uso de insumos de producción de origenquímico y elevar los ingresos de los agricultores, entre otros, comunicó.
Por otro lado, en la 26 Conferencia de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climático (COP26), el primer ministro vietnamita, PhamMinh Chinh, prometió que su país se esforzará por lograr el objetivo de ceroemisiones netas para 2025, señaló.
Sobre esasbases, el mencionado proyecto fue aprobado y emitido por el Gobierno con elobjetivo de formar un millón de hectáreas de cultivode arroz de alta calidad y bajas emisiones, asociado con la reorganización delsistema de producción según la cadena de valor y la aplicación de procesos desiembra sostenibles en aras de mejorar el valor y conseguir el desarrollosostenible de la industria, reiteró.
Durante laimplementación del proyecto se pondrán a prueba nuevas políticas como el pagode créditos de carbono basado en resultados; centrarse en una producción bajaen emisiones asociada con el crecimiento verde; desarrollar una economíaagrícola circular, aprovechar al máximo los subproductos de la producción dearroz y crear diversos rubros procesados a partir de arroz, informó.
Si el despliegue del proyecto resulta exitoso en el delta del Mekong se ampliarán sus propuestas a lo largo del país, con elobjetivo de encaminarse hacia el "desarrollo ecológico, reducción deemisiones y alta calidad" para la marca del arroz vietnamita, agregó.
A partir deesas políticas nuevas e innovadoras, el proyecto apunta al objetivo másimportante de crear medios de vida y orientar el desarrollo sostenible para losagricultores, que son sujetos y factores decisivos del éxito de la rama,indicó.
A la vez, CarolynTurk, directora nacional del Banco Mundial en Hanoi, consideró que el planayudará a impulsar la producción de granos en el país indochino.
La aplicaciónde la ciencia y la tecnología no sólo ayuda a reducir las emisiones de gases deefecto invernadero, sino que también aumenta la productividad y la producción;reduce los costos de los insumos y, en general, genera un aumento del 30% enlas ganancias para los agricultores, por lo tanto, la industria agrícola logramuchos objetivos, incluido el mejoramiento de la vida de los agricultores y lagarantía de la seguridad alimentaria, dijo.
Además, se comprometió a que el Banco Mundial acompañaráy apoyará a las provincias del Delta del Mekong y al Ministerio de Agriculturay Desarrollo Rural durante el proceso de implementación del proyecto.
Al mismotiempo, respaldará a la nación sudesteasiática para que reciba rápidamente losresultados de la reducción de emisiones del proyecto "TransformaciónAgrícola Sostenible en Vietnam" (VnSAT), entre otros aspectos, concluyó./.