Australia inicia investigación antidumping sobre torres eólicas de Vietnam

La Comisión Antidumping de Australia (ADC) emprendió una investigación sobre las importaciones de captadores de viento desde Vietnam.
Hanoi (VNA)– La Comisión Antidumping de Australia(ADC) emprendió una investigación sobre las importaciones de captadores deviento desde Vietnam.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comerciovietnamita, los catavientos vietnamitas que se someten a investigación son lostipos 7308.20.00, 7308.90.00 y 8502.31.10, los cuales están sufriendo unimpuesto de cinco por ciento al entrar en Australia.

La investigación se realiza a petición de las empresasaustralianas Keppel Prince Engineering y Ottoway Fabrication. El período sujetoa la investigación se extiende del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de2016, mientras el plazo para la evaluación de las pérdidas es a partir del 1 deenero de 2013 hasta la fecha.

Según estimaciones de la ADC, el margen de dumping es de 15,7por ciento.

La ADC podrá adoptar medidas antidumping provisionales,pero después de 60 días del comienzo de la investigación, informó la carteravietnamita.

La Comisión promulgará los Hechos Esenciales el 26 deseptiembre que viene, y las partes concernientes tendrán 20 días para presentarsus valoraciones sobre ese documento.

Con anterioridad, Australia llevó a cabo en 2014investigaciones antidumping sobre estos productos de China y Sudcorea, con unimpuesto de hasta 15,6 y 18,8 por ciento, respectivamente.

En 2012, Estados Unidos también emprendió unainvestigación antidumping contra productos importados desde Vietnam y Taiwán (China),y decidió aplicar un impuesto de 51,50 por ciento en el caso del acusado delpaís indochino y 58,49 por ciento para otros defendidos.

Sin embargo, la parte vietnamita presentó luego un pleitoante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que resultó en laexención de aranceles, mientras el veredicto se mantiene en casos de otros exportadores.– VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.