Avanza Vietnam en garantía de seguridad social y reducción de pobreza

La aplicación durante una década de la Resolución número 15-NQ/TW, emitida por el quinto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato, ayudó al país a conseguir logros importantes en la implementación de políticas dedicadas a las personas de méritos revolucionarios, reducción de la pobreza y garantía de seguridad social.
Avanza Vietnam en garantía de seguridad social y reducción de pobreza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La aplicación duranteuna década de la Resolución número 15-NQ/TW, emitida por el quinto pleno delComité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato, ayudó al país aconseguir logros importantes en la implementación de políticas dedicadas a laspersonas de méritos revolucionarios, reducción de la pobreza y garantía deseguridad social.

Aspectosdestacables en garantía de la seguridad social
De acuerdo con el viceministro de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Van Hoi, después de 10 años deimplementar la mencionada Resolución, el sistema de políticas sociales hagarantizado básicamente la equidad, la integralidad y la inclusión; y se acercaa los estándares internacionales, garantizando el derecho de la seguridad de lapoblación, contribuyendo al desarrollo económico y la estabilidad política ysocial y mejorando la vida material y espiritual de los pobladores.
Con puntos brillantes en los campos de personascon méritos revolucionarios, reducción de la pobreza y seguridad social, lamayoría de los objetivos de la Resolución han cumplido o incluso excedido suplanteamiento. Del total de 26, cinco fueron superados y completados antes delo previsto, a saber: viviendas para personas con méritos revolucionarios;asistencia social; asistencia social para adultos mayores; tasa de asistenciaescolar a la edad adecuada; seguro de salud; programa ampliado de inmunización.
Para el año 2020, Vietnam alcanzó 16 objetivos queincluyen: Niveles de vida para familias de méritos revolucionarios; niveles deayuda para personas de méritos revolucionarios; desempleo general; desempleourbano; reducción general de la pobreza; reducción de la pobreza en distritos ycomunas con altos índices de pobreza; ingreso per cápita de los hogares pobres;asistencia social no programada; los niños a la escuela secundaria inferior ala edad adecuada; personas alfabetizadas a partir de los 15 años; trabajadorescapacitados; vacunación para niños menores de 1 año; prevención de latuberculosis; cobertura de radiodifusión; estaciones de radio comunales enáreas montañosas, profundas, remotas, fronterizas e insulares.
Particularmente, el índice de desarrollo humano(IDH) de Vietnam ha mejorado en la clasificación de las Naciones Unidas, de128/187 en 2011 a 117/187 en 2020.
Según enfatizó el viceministro Nguyen Van Hoi:"Los logros destacados han traído confianza y satisfacción al pueblo,afirmando la sabia de nuestro régimen bajo la dirección del Partido y elEstado".
A su vez, Gulmira Asanbaeva, representanteinterina de la Organización Internacional del Trabajo en Vietnam, dijo que laemisión e implementación de la Resolución 15-NQ/TW marcó un gran avance,creando una premisa para que Vietnam se acerque más a los estándaresinternacionales y las mejores prácticas de seguridad social.
Tras felicitar a Vietnam por sus éxitos, GulmiraAsanbaeva también señaló los desafíos por delante que requieren una atenciónconstante y mayores esfuerzos para continuar llevando la seguridad social a lacomunidad.
Un sistema de políticassociales para todos
El viceministro Nguyen Van Hoi destacó que elsistema de políticas sociales hacia 2030 está dirigido a todas las personas,satisfaciendo las necesidades de seguridad social y servicios sociales para lagente, creando oportunidades de desarrollo y sin dejar a nadie atrás.
Incluso, las políticas sociales deben formularse eimplementarse en armonía con el desarrollo económico.
Por el objetivo de convertirse en un país endesarrollo con ingresos medios altos para 2030 y un país desarrollado con altosingresos para 2045, Vietnam ha planeado emitir una nueva resolución sobrepolítica social para el período 2023-2030, con una visión a 2045 en busca deadministrar y desarrollar la sociedad en correspondencia.

El nuevo proyecto de resolución será presentado alComité Central del Partido Comunista del XIII mandato para su aprobación en suséptimo pleno, previsto a celebrarse en el primer semestre de 2023.
Por su parte, Gulmira Asanbaeva afirmó el sólidocompromiso de la Organización Internacional del Trabajo de unir esfuerzos conel Gobierno de Vietnam, el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Socialesy otros socios para hacer realidad la visión común de Vietnam como un país conseguridad social para toda la población hacia 2030.
Fecha histórica puede considerarse el 1 de juniode 2012, cuando el quinto pleno del Comité Central del Partido Comunista delmandato XI emitió la Resolución número 15-NQ/TW sobre una serie de temas depolítica social para el período 2012-2020, enfocándose en las políticasfavorables a las personas con méritos revolucionarios y las políticas deseguridad social./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y altos funcionarios participaan en el emotivo concierto “Sinfonía de la Paz” en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Dirigente partidista asiste al concierto "Sinfonía de la Paz"

Con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al concierto especial titulado "Sinfonía de la Paz" efectuado en esta urbe sureña.

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

A las 6:30 horas del 30 de abril de 2025, se realizará en la calle Le Duan de Ciudad Ho Chi Minh el acto conmemorativo por los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). El evento, organizado por el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh, incluirá desfiles y actividades especiales, y será transmitido en vivo por medios nacionales y locales.

Estudiantes vietnamitas y representantes de empresas japonesas en una foto grupal en la feria de empleo de Tokio el 19 de abril. (Foto: VNA)

Feria de empleo reúne a estudiantes vietnamitas en Japón

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Japón (VYSA) celebró su feria de empleo anual el 19 de abril en Tokio, atrayendo a más de 300 estudiantes vietnamitas y recién graduados de universidades y centros de formación profesional en Japón.

En el seminario titulado “Hai Phong, ciudad pionera en la transición verde y el desarrollo sostenible” (Fuente: congluan.vn)

Promueven el crecimiento verde en ciudad vietnamita

La ciudad norvietnamita de Hai Phong figura entre las localidades pioneras en la elaboración e implementación de planes de acción para el crecimiento verde, especialmente en el sector de los parques industriales. Para alcanzar el objetivo de un desarrollo verde y sostenible, varias entidades en la urbe han propuesto soluciones específicas.

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, intercambia con los votantes (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita escucha opiniones de votantes de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy un encuentro con los votantes de los distritos de Ba Dinh, Hai Ba Trung y Dong Da de la capital Hanoi, en vísperas del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.