Aviación Civil de Vietnam propone reabrir rutas internacionales regulares

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso al Ministerio de Transporte el plan de reabrir las rutas internacionales regulares en cuatro etapas, que se prevé implementar en este cuarto trimestre en caso de aprobarse.
Aviación Civil de Vietnam propone reabrir rutas internacionales regulares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso al Ministeriode Transporte el plan de reabrir las rutas internacionales regulares en cuatroetapas, que se prevé implementar en este cuarto trimestre en caso de aprobarse.

En concreto, en la primera fase, esta entidad sugirió reiniciar los vueloscombinados internacionales regulares para los ciudadanos vietnamitas enparalelo con la organización de vuelos piloto para recibir a los turistasinternacionales en el distrito insular de Phu Quoc y las provincias de KhanhHoa, Quang Ninh y otras localidades.

Se espera que se abran las rutas internacionales regulares desde Vietnam aJapón, Corea, Taiwán (China), Singapur, Tailandia, Malasia, Francia, Alemania,Rusia, Australia y otros mercados.

Van Don, Da Nang, Cam Ranh y algunos otros aeropuertos serán los que recibanesos vuelos con una frecuencia de acuerdo con la capacidad de cada localidad.

Sobre los vuelos piloto para recibir a los turistas internacionales, la AACVtambién propuso recibir a los pasajeros que hayan dadonegativo al virus SARS-CoV-2 o presenten el certificado de vacunación contra elCOVID- 19 según las instrucciones del Ministerio de Salud.

Por otro lado, se realizará un vuelo diario de manera piloto a las localidadesque reciben los turistas internacionales, y se aumentará la frecuencia a dos cadadía en los meses venideros.

La AACV también urgió a desplegar la segunda etapa del plan en enero del añovenidero con vuelos desde Vietnam a Hong Kong y Taiwán(China), Japón, Corea del Sur, Tailandia, Singapur, Malasia, Francia, Alemania,Rusia, Australia y otros mercados seguros, con una frecuencia inicial de cuatrovuelos semanales.

Entretanto, se implementarán respectivamente las tercera y cuarta fases delplan en abril y julio de 2022, las cuales dependen de la tasa de vacunacióncontra el COVID-19 en Vietnam, así como la evaluación de la inmunidad colectivadespués de la campaña de inmunización y otras cuestiones relativas./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.