Ayudan a empresas propiedad de mujeres a participar en la cadena de suministro

Un foro empresarial se celebró hoy en Hanoi, bajo el tema “Ayudar a las empresas propiedad de mujeres a participar en la cadena de suministro a través de herramientas de desarrollo sostenible”.
Ayudan a empresas propiedad de mujeres a participar en la cadena de suministro ảnh 1En el foro (Fuente: VNA) 
Hanoi (VNA) Un foro empresarial se celebró hoy en Hanoi, bajo el tema “Ayudar a lasempresas propiedad de mujeres a participar en la cadena de suministro a travésde herramientas de desarrollo sostenible”.

El evento fueorganizado por el Consejo de Empresarias Vietnamitas de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI) y la Entidad de las Naciones Unidas para laIgualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), como partedel programa “WE RISE Together”, apoyado por el gobierno australiano a través dela asociación Mekong-Australia.

El foro reunió amás de 100 delegados, entre ellos, representantes de ministerios, embajadas,organizaciones internacionales, asociaciones, instituciones financieras yempresas.

Actualmente, enVietnam, más del 20% de los propietarios de pequeñas y medianas empresas sonmujeres. Alrededor del 51% de las empresas vietnamitas tienen mujeres entre suspropietarias. Estas cifras son más altas que las de varios otros países. Sinembargo, la mayoría de las empresas propiedad de mujeres se encuentran en losniveles más bajos de la cadena de suministro en muchos sectores y luchan porsatisfacer las demandas de abastecimiento de las empresas más grandes.

Durante el foro,los participantes analizaron las principales causas de esta situación,incluidas las dificultades para acceder al capital y la falta de una red deapoyo a las mujeres en las actividades económicas.

También, discutieron soluciones para ayudar a las empresas a cumplir con los estándaresnacionales e internacionales de desarrollo sostenible y apoyo a las empresaspropiedad de mujeres y administradas por ellas.

En el evento,funcionarios de 22 empresas vietnamitas firmaron un compromiso de apoyar losprincipios del empoderamiento de las mujeres.

En esta ocasiónse lanzaron los Premios WEPs 2024, una iniciativa de ONU Mujeres implementadadesde 2020. Estos premios al liderazgo femenino destacan prácticasempresariales ejemplares para la igualdad de género./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.