Ayudan a sector de confecciones textiles en Vietnam a aprovechar ventajas de TLC

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trabaja por estrechar las conexiones con ministerios, localidades, asociaciones y partes interesadas para establecer un ecosistema colaborativo que ayude a la industria de confecciones textiles a aprovechar eficazmente los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Ayudan a sector de confecciones textiles en Vietnam a aprovechar ventajas de TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trabajapor estrechar las conexiones con ministerios, localidades, asociaciones ypartes interesadas para establecer un ecosistema colaborativo que ayude a laindustria de confecciones textiles a aprovechar eficazmente los Tratados deLibre Comercio (TLC).

Ngo Chung Khanh, subdirector del departamento de políticacomercial multilateral del MIC, dijo que el gobierno vietnamita ha firmadovarios TLC con muchos mercados de todo el mundo, con un enfoque clave en lareducción de los aranceles a los niveles más bajos y la simplificación dereglas de origen para los productos nacionales, especialmente en el sectortextil y de la confección.

En una encuesta reciente realizada por la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI), si bien la mayoría de las empresastenían algún conocimiento de los TLC, sólo alrededor del 8% poseía unacomprensión clara.

Según el MIC, la balanza comercial de Vietnam ha sidosignificativamente deficitaria en los mercados de Asia Oriental, con casi 129mil millones de dólares en 2022, incluidos 60,5 mil millones de dólares encomercio con China, 37,9 mil millones de dólares con Corea del Sur y 13,42 milmillones de dólares con la ASEAN.

Mientras tanto, la economía del Sudeste Asiático registróun superávit sustancial con Estados Unidos y la región europea el año pasado:95 mil millones de dólares de superávit con Estados Unidos, 31,4 mil millonesde dólares con la Unión Europea (UE) y 5,2 mil millones de dólares con el ReinoUnido.

Sin embargo, la cuota de mercado de los textilesvietnamitas en los mercados de TLC no ha aumentado en los últimos cuatro años ysigue siendo relativamente modesta. En la UE, las prendas de vestir vietnamitasrepresentan sólo el 4%; en el Reino Unido, el 2%; en Canadá, el 13%; y enMéxico, el 14%.

El MIC propuso una serie de soluciones con el objetivo deampliar la búsqueda de nuevos socios y clientes.

El ministerio trazó el plan a largo plazo de construir unecosistema para la industria, uno que conecta a los agricultores con losfabricantes, exportadores, asociaciones, agencias funcionales, empresas deconsultoría, logística e importadores.

La Oficina del Primer Ministro también orientó a lacartera que coordine con ministerios, localidades y asociaciones paradesarrollar un plan con vistas a que cada provincia desarrolle líneas de productosclaves.

Chung Khanh sugirió que las empresas vietnamitas debenempezar a posicionar los mercados de TLC como claves en su estrategia de exportación.Para ingresar a esos mercados, las empresas necesitan investigar y comprenderla información y las políticas del mercado, diseñando una estrategia de acceso yconstrucción de marca./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.