Ayudan a sector de confecciones textiles en Vietnam a aprovechar ventajas de TLC

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trabaja por estrechar las conexiones con ministerios, localidades, asociaciones y partes interesadas para establecer un ecosistema colaborativo que ayude a la industria de confecciones textiles a aprovechar eficazmente los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Ayudan a sector de confecciones textiles en Vietnam a aprovechar ventajas de TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trabajapor estrechar las conexiones con ministerios, localidades, asociaciones ypartes interesadas para establecer un ecosistema colaborativo que ayude a laindustria de confecciones textiles a aprovechar eficazmente los Tratados deLibre Comercio (TLC).

Ngo Chung Khanh, subdirector del departamento de políticacomercial multilateral del MIC, dijo que el gobierno vietnamita ha firmadovarios TLC con muchos mercados de todo el mundo, con un enfoque clave en lareducción de los aranceles a los niveles más bajos y la simplificación dereglas de origen para los productos nacionales, especialmente en el sectortextil y de la confección.

En una encuesta reciente realizada por la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI), si bien la mayoría de las empresastenían algún conocimiento de los TLC, sólo alrededor del 8% poseía unacomprensión clara.

Según el MIC, la balanza comercial de Vietnam ha sidosignificativamente deficitaria en los mercados de Asia Oriental, con casi 129mil millones de dólares en 2022, incluidos 60,5 mil millones de dólares encomercio con China, 37,9 mil millones de dólares con Corea del Sur y 13,42 milmillones de dólares con la ASEAN.

Mientras tanto, la economía del Sudeste Asiático registróun superávit sustancial con Estados Unidos y la región europea el año pasado:95 mil millones de dólares de superávit con Estados Unidos, 31,4 mil millonesde dólares con la Unión Europea (UE) y 5,2 mil millones de dólares con el ReinoUnido.

Sin embargo, la cuota de mercado de los textilesvietnamitas en los mercados de TLC no ha aumentado en los últimos cuatro años ysigue siendo relativamente modesta. En la UE, las prendas de vestir vietnamitasrepresentan sólo el 4%; en el Reino Unido, el 2%; en Canadá, el 13%; y enMéxico, el 14%.

El MIC propuso una serie de soluciones con el objetivo deampliar la búsqueda de nuevos socios y clientes.

El ministerio trazó el plan a largo plazo de construir unecosistema para la industria, uno que conecta a los agricultores con losfabricantes, exportadores, asociaciones, agencias funcionales, empresas deconsultoría, logística e importadores.

La Oficina del Primer Ministro también orientó a lacartera que coordine con ministerios, localidades y asociaciones paradesarrollar un plan con vistas a que cada provincia desarrolle líneas de productosclaves.

Chung Khanh sugirió que las empresas vietnamitas debenempezar a posicionar los mercados de TLC como claves en su estrategia de exportación.Para ingresar a esos mercados, las empresas necesitan investigar y comprenderla información y las políticas del mercado, diseñando una estrategia de acceso yconstrucción de marca./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.