Al intervenir enel evento, el presidente del Comité Popular provincial, Le Anh Duong, destacóque Corea del Sur ocupa ahora el primer lugar en términos de número deproyectos y el segundo en capital de inversión entre 30 países y territorios inversoresen Bac Giang.
En particular,Bac Giang cuenta con la Escuela Vocacional de Tecnología Vietnam-Corea del Sur,que contribuye efectivamente al objetivo de desarrollar una fuerza laboralcalificada que cumpla con los requisitos de los sectores industriales locales ylas empresas surcoreanas en Vietnam.
En laactualidad, Bac Giang tiene mil 750 trabajadores empleados en Corea del Sur ycasi mil 200 trabajadores surcoreanos trabajan en la provincia. Losintercambios culturales y económicos entre Bac Giang y Corea del Sur se estánexpandiendo cada vez más.
Corea del Sur esel segundo mayor mercado de exportación e importación de Bac Giang, con unvolumen de negocios comercial bilateral que ascendió a 13,3 mil millones dedólares el año pasado, un aumento anual del 46,2%. En los primeros 11 meses deeste año, la cifra alcanzó alrededor de 14,8 mil millones de dólares, o el31,2% del volumen total de exportaciones e importaciones de la provincia. Bac Giangexportó diversos productos a Corea del Sur, incluidos prendas de vestir, cueroy calzado, computadoras, productos y componentes electrónicos, teléfonos yaccesorios, y productos agrícolas frescos y procesados. Importó materias primasy accesorios para prendas de vestir, cuero y calzado, computadoras, productos ycomponentes electrónicos, teléfonos y accesorios, maquinaria y equipos,productos agrícolas frescos y procesados de Corea del Sur. El volumen denegocios de las importaciones procedentes de Corea del Sur representó el 35,5%del total de la provincia.
El gobernador dela provincia de Chungcheongnam, Kim Tae-heum, expresó su esperanza de que lasrelaciones diplomáticas entre las dos localidades se fortalezcan aún más, tantoen profundidad como en amplitud.
Después de lasconversaciones, las dos partes firmaron un acuerdo de cooperación sobre elintercambio regular de delegaciones para compartir experiencias de gestión,intercambios culturales para mejorar la comprensión de la historia y la culturade cada uno, cooperación económica en el desarrollo industrial y agrícola ycolaboración en los campos de la atención médica, educación, capacitación,recursos humanos de calidad y bolsa de trabajo, entre otros./.