Provincia vietnamita proyecta eliminar viviendas precarias antes de finales de 2025

La provincia vietnamita de Phu Tho está implementando de manera decidida el programa de eliminación de viviendas en malas condiciones, con el objetivo de completar la meta antes de que finalice 2025.

La provincia de Phu Tho proyecta eliminar viviendas precarias antes de finales de 2025. Foto: VNA
La provincia de Phu Tho proyecta eliminar viviendas precarias antes de finales de 2025. Foto: VNA

Phu Tho, Vietnam, 09 may (VNA)- Con la determinación de no dejar a ningún ciudadano viviendo en casas temporales o deterioradas al entrar en 2026, la provincia vietnamita de Phu Tho está implementando de manera decidida el programa de eliminación de viviendas en malas condiciones, con el objetivo de completar la meta antes de que finalice 2025.

A principios de este año se estableció el Comité Directivo para la eliminación de viviendas temporales y deterioradas a nivel provincial, encabezado por el Comité Popular de la provincia, movilizando la participación coordinada de los departamentos, sectores, organizaciones y gobiernos locales. La provincia ha emitido un plan específico, asignando responsabilidades claras, estableciendo metas para cada distrito y municipio, y definiendo plazos detallados.

Hasta la fecha, las localidades en Phu Thọ han completado la construcción de mil 578 viviendas para familias pobres, casi pobres, personas con méritos revolucionarios y minorías étnicas; de las cuales se han construido mil 113 nuevas y se han reparado 465. Las nuevas viviendas cumplen con los criterios de "3 sólidos": suelo sólido, estructura y paredes sólidas, y techo sólido.

1000000308.jpg
Una vivienda recién construida. Foto: VNA


Según Phung Khanh Tai, secretario permanente del Comité partidista local, el programa de eliminación de viviendas temporales y deterioradas es una tarea prioritaria en materia de bienestar social en 2025. La provincia está movilizando activamente todos los recursos disponibles, desde el presupuesto estatal hasta la colaboración comunitaria, para garantizar que no haya hogares viviendo en casas temporales o deterioradas al entrar en 2026.

A pesar de los logros alcanzados en la implementación del programa, aún queda un gran número de viviendas por reparar y construir en Phu Thọ. Además, durante la ejecución del programa, se han encontrado diversos obstáculos y dificultades.

Para alcanzar el objetivo, la provincia está intensificando las directrices a los gobiernos locales para acelerar el progreso, aplicar soluciones flexibles para movilizar recursos y superar los obstáculos, garantizando que el programa se complete según lo previsto antes del 31 de diciembre de 2025.

Actualmente, esta provincia norteña aún tiene mil 669 viviendas por eliminar, de las cuales se prevé construir 260 nuevas y reparar 559 para los beneficiarios./.

VNA

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.

El puente de Can Tho que conecta la ciudad de Can Tho y la provincia de Vinh Long. (Fuente: VNA)

Ventajas dobles de localidades deltaicas en Vietnam tras reorganización

Tras la reorganización y fusión, la región del Delta del Mekong en Vietnam contará con seis unidades administrativas de nivel provincial, específicamente una ciudad y cinco provincias, que se espera aprovechen al máximo el potencial y las ventajas únicas de la región para acelerar su desarrollo.