Provincia vietnamita proyecta eliminar viviendas precarias antes de finales de 2025

La provincia vietnamita de Phu Tho está implementando de manera decidida el programa de eliminación de viviendas en malas condiciones, con el objetivo de completar la meta antes de que finalice 2025.

La provincia de Phu Tho proyecta eliminar viviendas precarias antes de finales de 2025. Foto: VNA
La provincia de Phu Tho proyecta eliminar viviendas precarias antes de finales de 2025. Foto: VNA

Phu Tho, Vietnam, 09 may (VNA)- Con la determinación de no dejar a ningún ciudadano viviendo en casas temporales o deterioradas al entrar en 2026, la provincia vietnamita de Phu Tho está implementando de manera decidida el programa de eliminación de viviendas en malas condiciones, con el objetivo de completar la meta antes de que finalice 2025.

A principios de este año se estableció el Comité Directivo para la eliminación de viviendas temporales y deterioradas a nivel provincial, encabezado por el Comité Popular de la provincia, movilizando la participación coordinada de los departamentos, sectores, organizaciones y gobiernos locales. La provincia ha emitido un plan específico, asignando responsabilidades claras, estableciendo metas para cada distrito y municipio, y definiendo plazos detallados.

Hasta la fecha, las localidades en Phu Thọ han completado la construcción de mil 578 viviendas para familias pobres, casi pobres, personas con méritos revolucionarios y minorías étnicas; de las cuales se han construido mil 113 nuevas y se han reparado 465. Las nuevas viviendas cumplen con los criterios de "3 sólidos": suelo sólido, estructura y paredes sólidas, y techo sólido.

1000000308.jpg
Una vivienda recién construida. Foto: VNA


Según Phung Khanh Tai, secretario permanente del Comité partidista local, el programa de eliminación de viviendas temporales y deterioradas es una tarea prioritaria en materia de bienestar social en 2025. La provincia está movilizando activamente todos los recursos disponibles, desde el presupuesto estatal hasta la colaboración comunitaria, para garantizar que no haya hogares viviendo en casas temporales o deterioradas al entrar en 2026.

A pesar de los logros alcanzados en la implementación del programa, aún queda un gran número de viviendas por reparar y construir en Phu Thọ. Además, durante la ejecución del programa, se han encontrado diversos obstáculos y dificultades.

Para alcanzar el objetivo, la provincia está intensificando las directrices a los gobiernos locales para acelerar el progreso, aplicar soluciones flexibles para movilizar recursos y superar los obstáculos, garantizando que el programa se complete según lo previsto antes del 31 de diciembre de 2025.

Actualmente, esta provincia norteña aún tiene mil 669 viviendas por eliminar, de las cuales se prevé construir 260 nuevas y reparar 559 para los beneficiarios./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.