Hanoi (VNA) – Cinco años después de integrarse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Hanoi reafirma su compromiso internacional y consolida su posición como líder en diseño e innovación.
Aprovechando su rico legado cultural, la capital vietnamita busca promover un desarrollo sostenible y proyectar su imagen como una ciudad de "Civilización, Cultura y Modernidad", según destacó Bach Lien Huong, directora del Departamento de Cultura y Deportes de la ciudad.
En un evento realizado el 6 de mayo para presentar el Centro de Coordinación de Actividades Creativas de Hanoi y lanzar una convocatoria para participar en la Red de Espacios Culturales Creativos, Bach Lien Huong resaltó el notable crecimiento de la comunidad creativa de la urbe en los últimos años.
Los espacios creativos se han transformado en vibrantes centros de diseño, arte, artesanía y emprendimiento. Estos lugares no solo fomentan nuevas ideas, sino que también actúan como puentes entre la tradición y la modernidad, conectando a las comunidades locales con el ámbito internacional.
Gracias al esfuerzo y la resiliencia del sector creativo, la escena cultural de Hanoi se ha enriquecido y diversificado. Estos centros creativos funcionan como "núcleos de innovación", jugando un papel clave en la definición de la identidad creativa de la capital, impulsando la economía creativa y proyectando una imagen moderna y juvenil, profundamente enraizada en la tradición.
Para lograr estos objetivos, Hanoi ha puesto en marcha varias iniciativas coordinadas, como nuevas políticas alineadas con la Ley de la Capital y la elaboración de una resolución para crear un Centro de la Industria Cultural y Zonas de Comercio y Servicios Culturales, con el fin de fortalecer el ecosistema creativo.
La ciudad también está invirtiendo en infraestructura creativa, proponiendo la reconversión de patrimonio industrial y espacios culturales para dar vida a nuevos centros creativos. Además, busca consolidar redes creativas nacionales e internacionales, promover la cooperación y el intercambio de conocimientos, y organizar premios, festivales y eventos culturales para dar a conocer la producción creativa vietnamita en el mundo.
Un paso significativo es la creación del Centro de Coordinación de Actividades Creativas de Hanoi, que tiene como objetivo unir recursos, apoyar el desarrollo de espacios creativos, potenciar el valor de los productos creativos y facilitar su acceso al mercado, impulsando así la economía creativa de la ciudad.
Bach Lien Huong expresó su esperanza de que la comunidad creativa continúe alineándose con la visión de desarrollo cultural de Hanoi, proponiendo ideas innovadoras, adoptando nuevas tecnologías y acercando la creatividad al público, especialmente a los jóvenes.
Jonathan Baker, representante de la UNESCO en Vietnam, aplaudió la iniciativa de Hanoi para establecer esta red de espacios creativos, considerándola un movimiento estratégico para conectar, reconocer y respaldar a los diversos actores creativos de la ciudad. La UNESCO invita a todos los espacios creativos, ya sean grandes o pequeños, públicos o independientes, a formar parte de este ecosistema.
Hanoi cuenta actualmente con la mayor cantidad de espacios culturales creativos de Vietnam. Desde que se unió oficialmente a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2019, en la categoría de diseño, la capital ha mostrado un compromiso sólido con el desarrollo de su industria cultural. Con una visión clara y bases firmes, Hanoi está lista para seguir siendo un faro de creatividad, conexión comunitaria e integración cultural a nivel global./.

Hanoi planea 22 actividades para participar en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
Hanoi, capital de Vietnam, anunció cinco grupos de acción clave que comprenden un total de 22 actividades específicas para su participación en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) en 2025.