Hanoi invita a sumarse a su red de espacios culturales creativos

Cinco años después de integrarse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Hanoi reafirma su compromiso internacional y consolida su posición como líder en diseño e innovación.

Calle mural de Phung Hung, Hanoi. (Foto: baovanhoa.vn)
Calle mural de Phung Hung, Hanoi. (Foto: baovanhoa.vn)

Hanoi (VNA) – Cinco años después de integrarse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Hanoi reafirma su compromiso internacional y consolida su posición como líder en diseño e innovación.

Aprovechando su rico legado cultural, la capital vietnamita busca promover un desarrollo sostenible y proyectar su imagen como una ciudad de "Civilización, Cultura y Modernidad", según destacó Bach Lien Huong, directora del Departamento de Cultura y Deportes de la ciudad.

En un evento realizado el 6 de mayo para presentar el Centro de Coordinación de Actividades Creativas de Hanoi y lanzar una convocatoria para participar en la Red de Espacios Culturales Creativos, Bach Lien Huong resaltó el notable crecimiento de la comunidad creativa de la urbe en los últimos años.

Los espacios creativos se han transformado en vibrantes centros de diseño, arte, artesanía y emprendimiento. Estos lugares no solo fomentan nuevas ideas, sino que también actúan como puentes entre la tradición y la modernidad, conectando a las comunidades locales con el ámbito internacional.

Gracias al esfuerzo y la resiliencia del sector creativo, la escena cultural de Hanoi se ha enriquecido y diversificado. Estos centros creativos funcionan como "núcleos de innovación", jugando un papel clave en la definición de la identidad creativa de la capital, impulsando la economía creativa y proyectando una imagen moderna y juvenil, profundamente enraizada en la tradición.

Para lograr estos objetivos, Hanoi ha puesto en marcha varias iniciativas coordinadas, como nuevas políticas alineadas con la Ley de la Capital y la elaboración de una resolución para crear un Centro de la Industria Cultural y Zonas de Comercio y Servicios Culturales, con el fin de fortalecer el ecosistema creativo.

La ciudad también está invirtiendo en infraestructura creativa, proponiendo la reconversión de patrimonio industrial y espacios culturales para dar vida a nuevos centros creativos. Además, busca consolidar redes creativas nacionales e internacionales, promover la cooperación y el intercambio de conocimientos, y organizar premios, festivales y eventos culturales para dar a conocer la producción creativa vietnamita en el mundo.

Un paso significativo es la creación del Centro de Coordinación de Actividades Creativas de Hanoi, que tiene como objetivo unir recursos, apoyar el desarrollo de espacios creativos, potenciar el valor de los productos creativos y facilitar su acceso al mercado, impulsando así la economía creativa de la ciudad.

Bach Lien Huong expresó su esperanza de que la comunidad creativa continúe alineándose con la visión de desarrollo cultural de Hanoi, proponiendo ideas innovadoras, adoptando nuevas tecnologías y acercando la creatividad al público, especialmente a los jóvenes.

Jonathan Baker, representante de la UNESCO en Vietnam, aplaudió la iniciativa de Hanoi para establecer esta red de espacios creativos, considerándola un movimiento estratégico para conectar, reconocer y respaldar a los diversos actores creativos de la ciudad. La UNESCO invita a todos los espacios creativos, ya sean grandes o pequeños, públicos o independientes, a formar parte de este ecosistema.

Hanoi cuenta actualmente con la mayor cantidad de espacios culturales creativos de Vietnam. Desde que se unió oficialmente a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2019, en la categoría de diseño, la capital ha mostrado un compromiso sólido con el desarrollo de su industria cultural. Con una visión clara y bases firmes, Hanoi está lista para seguir siendo un faro de creatividad, conexión comunitaria e integración cultural a nivel global./.

VNA

Ver más

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.

El puente de Can Tho que conecta la ciudad de Can Tho y la provincia de Vinh Long. (Fuente: VNA)

Ventajas dobles de localidades deltaicas en Vietnam tras reorganización

Tras la reorganización y fusión, la región del Delta del Mekong en Vietnam contará con seis unidades administrativas de nivel provincial, específicamente una ciudad y cinco provincias, que se espera aprovechen al máximo el potencial y las ventajas únicas de la región para acelerar su desarrollo.

Binh Duong por convertirse en "urbe inteligente" de estándar internacional

Binh Duong por convertirse en "urbe inteligente" de estándar internacional

La Ciudad Nueva de Binh Duong, en la homónima provincia sureña, se está convirtiendo en un ejemplo destacado de desarrollo de una urbe inteligente en Vietnam y la región. El complejo ha recibido múltiples reconocimientos del Foro de Comunidades Inteligentes (ICF), consolidándose progresivamente como un modelo de ciudad inteligente, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, rinde homenaje a los mártires en el cementerio de Hang Keo (Foto: VNA)

Premier vietnamita rinde homenaje a los mártires en Con Dao

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con altos dirigentes de organismos centrales y locales, asistió hoy a ceremonias de homenaje a los mártires en los cementerios de Hang Duong y Hang Keo, en el distrito de Con Dao, provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau.

50 años de reunificación nacional: Con Dao y su extraordinario viaje de desarrollo

50 años de reunificación nacional: Con Dao y su extraordinario viaje de desarrollo

Ubicado a más de 230 kilómetros de la zona continental de Vietnam, el distrito insular de Con Dao alguna vez fue un lugar donde se detenían a soldados revolucionarios y prisioneros políticos. El 1 de mayo de 1975, Con Dao fue liberado oficialmente. Después de 50 años, el lugar ha adquirido un nuevo aspecto: de "infierno en la tierra" a "paraíso de turismo ecológico, histórico y espiritual".