Hanoi (VNA) - Hanoi, capital de Vietnam, anunció cinco grupos de acción clave que comprenden un total de 22 actividades específicas para su participación en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) en 2025.
El primer grupo de actividades se centra en mejorar las políticas de promoción de la creatividad. Esto incluye la organización de conferencias, seminarios y foros para intercambiar experiencias y proponer soluciones para impulsar las industrias creativas. La ciudad también planea establecer un Fondo de Apoyo a la Creatividad y otorgar los Premios Creativos para fomentar la innovación.
El segundo grupo busca impulsar la promoción de las actividades creativas. Hanoi trabajará para fortalecer la cooperación y la creación de redes con otras ciudades de la UCCN, modernizar sus sistemas de información y comunicación relacionados con la creatividad y dar a conocer públicamente la red global.
Por su parte, el tercer grupo describe la participación de Hanoi como miembro de la UCCN. La ciudad pretende formar un consejo asesor de expertos y firmar un acuerdo de cooperación con la Asociación de Arquitectos de Vietnam para fortalecer su imagen de ciudad creativa. También promoverá la colaboración internacional con otras ciudades miembros de la UCCN.
El cuarto objetivo se centra en estimular la creatividad en la comunidad. Hanoi animará a particulares y empresas a desarrollar iniciativas creativas, organizar concursos creativos y establecer espacios creativos en sitios de patrimonio cultural destacados, como el Templo de la Literatura Van Mieu-Quoc Tu Giam y la Prisión de Hoa Lo.
El quinto objetivo destaca el Festival de Diseño Creativo de Hanoi (HFCD), que será una plataforma creativa interdisciplinaria. El festival busca construir un ecosistema creativo dinámico y atraer inversiones al panorama de innovación de la ciudad.
El Departamento de Cultura y Deportes de la ciudad se coordinará con los organismos pertinentes para implementar las tareas descritas, reafirmando el compromiso de la ciudad con la red.
Hanoi se unió a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de diseño en octubre de 2019./.