Hanoi planea 22 actividades para participar en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

Hanoi, capital de Vietnam, anunció cinco grupos de acción clave que comprenden un total de 22 actividades específicas para su participación en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) en 2025.

Foto de Ilustración
Foto de Ilustración

Hanoi (VNA) - Hanoi, capital de Vietnam, anunció cinco grupos de acción clave que comprenden un total de 22 actividades específicas para su participación en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) en 2025.

El primer grupo de actividades se centra en mejorar las políticas de promoción de la creatividad. Esto incluye la organización de conferencias, seminarios y foros para intercambiar experiencias y proponer soluciones para impulsar las industrias creativas. La ciudad también planea establecer un Fondo de Apoyo a la Creatividad y otorgar los Premios Creativos para fomentar la innovación.

El segundo grupo busca impulsar la promoción de las actividades creativas. Hanoi trabajará para fortalecer la cooperación y la creación de redes con otras ciudades de la UCCN, modernizar sus sistemas de información y comunicación relacionados con la creatividad y dar a conocer públicamente la red global.

Por su parte, el tercer grupo describe la participación de Hanoi como miembro de la UCCN. La ciudad pretende formar un consejo asesor de expertos y firmar un acuerdo de cooperación con la Asociación de Arquitectos de Vietnam para fortalecer su imagen de ciudad creativa. También promoverá la colaboración internacional con otras ciudades miembros de la UCCN.

El cuarto objetivo se centra en estimular la creatividad en la comunidad. Hanoi animará a particulares y empresas a desarrollar iniciativas creativas, organizar concursos creativos y establecer espacios creativos en sitios de patrimonio cultural destacados, como el Templo de la Literatura Van Mieu-Quoc Tu Giam y la Prisión de Hoa Lo.

El quinto objetivo destaca el Festival de Diseño Creativo de Hanoi (HFCD), que será una plataforma creativa interdisciplinaria. El festival busca construir un ecosistema creativo dinámico y atraer inversiones al panorama de innovación de la ciudad.

El Departamento de Cultura y Deportes de la ciudad se coordinará con los organismos pertinentes para implementar las tareas descritas, reafirmando el compromiso de la ciudad con la red.

Hanoi se unió a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de diseño en octubre de 2019./.

VNA

Ver más

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.

Los vietnamitas residentes en Israel rinden homenaje a los Reyes Hung (Foto: VNA)

Vietnamitas en Israel y Rusia recuerdan a los Reyes Hung

La Asociación de Vietnamitas en Israel, en coordinación con la Embajada de Hanoi en Tel Aviv, celebró un acto de homenaje a los Reyes Hung, legendarios fundadores de la nación indochina, y un intercambio con periodistas israelíes sobre la cultura, la historia y el turismo vietnamitas.