Chequeos médicos anuales gratuitos para todos los vietnamitas, anuncia viceministro de Salud

El Ministerio de Salud de Vietnam se ha propuesto que todos los ciudadanos reciban chequeos médicos anuales gratuitos, con un costo estimado de unos mil millones de dólares, según informó un alto funcionario de la Cartera.

El viceministro de Salud, Tran Van Thuan, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El viceministro de Salud, Tran Van Thuan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Salud de Vietnam se ha propuesto que todos los ciudadanos reciban chequeos médicos anuales gratuitos, con un costo estimado de unos mil millones de dólares, según informó un alto funcionario de la Cartera.

En la reunión ordinaria del Gobierno del 6 de mayo, el viceministro de Salud, Tran Van Thuan, destacó la directiva del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sobre la eliminación de tarifas hospitalarias para todos los ciudadanos como una medida humanitaria y de gran relevancia. Subrayó que no es solo una meta a largo plazo, sino una iniciativa que toca el corazón de millones de personas y responde a sus necesidades.

Esta medida busca mejorar el acceso a la atención médica, fomentar el diagnóstico y tratamiento tempranos, optimizar los recursos sanitarios, aliviar la carga económica de los ciudadanos y aumentar la productividad laboral. Además, promoverá la equidad social al facilitar el acceso a servicios médicos para grupos vulnerables, como minorías étnicas y habitantes de zonas remotas, reduciendo así las desigualdades económicas.

Tran Van Thuan explicó que, entre 2026 y 2030, la Cartera planea garantizar que el 90% de la población tenga acceso completo a servicios preventivos, vacunación, atención primaria y chequeos médicos regulares. Todos los ciudadanos contarán con revisiones anuales gratuitas y un historial médico electrónico.

El Ministerio trabajará para ampliar la cobertura del seguro médico y sus beneficios, incluyendo atención preventiva, pruebas de detección, diagnóstico temprano y tratamientos en etapas iniciales.

Los gastos de bolsillo en salud se reducirán progresivamente a menos del 20%, y los copagos del seguro médico bajarán a menos del 10%. Actualmente, estos gastos representan entre el 40% y el 45% del total en salud.

Para 2045, Vietnam aspira a ser un referente mundial en seguridad social en salud, con un sistema que proteja y mejore la salud de la población, eliminando los costos para quienes tengan seguro médico.

Tran Van Thuan señaló que el Ministerio está elaborando una resolución del Buró Político con soluciones innovadoras para la atención médica, adaptadas a las necesidades de desarrollo del país. También prepara un decreto gubernamental para implementar la Ley del Seguro de Salud, detallando los grupos que recibirán apoyo estatal y los beneficios de la cobertura.

Sobre la implementación, el viceministro indicó que se propondrá un decreto para guiar un plan piloto que amplíe los beneficios del paquete básico de servicios de salud del 15% actual al 20-30% del salario base, además de ofrecer chequeos regulares y detección temprana de enfermedades según edad y ocupación, entre otros criterios.

Entre 2030 y 2035, se estudiarán reformas integrales a la Ley del Seguro de Salud y se establecerán políticas y directrices para garantizar una atención médica gratuita, sostenible y estable a largo plazo para todos. Las dos directrices del secretario general To Lam —chequeos anuales y atención médica gratuita para todos— no son solo metas de salud, sino un recordatorio de que las políticas deben centrarse en las personas y en un Vietnam sostenible, enfatizó. Con una firme voluntad política, consenso social y una hoja de ruta clara, estos objetivos son alcanzables, concluyó el veceministro./.

VNA

Ver más

En el restaurante en Ciudad Ho Chi Minh que ofrece fideos instantáneos veganos gratuitamente. (Fuente: VNA)

Restaurante en Ciudad Ho Chi Minh ofrece fideos instantáneos veganos gratuitamente

Desde el 3 de marzo pasado, un pequeño local en la calle Pham Van Dong, en la ciudad Thu Duc, gestionado por el club “Tam tu tai” (espíritu en calma), ofrece gratuitamente cada tarde tazones de fideos veganos a estudiantes y trabajadores, con el propósito de difundir el amor y aliviar las dificultades de la vida urbana mediante platos sencillos pero significativos.

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.