Bac Ninh planea desarrollar la cultura y la gente local hasta 2030

El Comité Partidista de la provincia norvietnamita de Bac Ninh emitió recientemente la Resolución Número 71-NQ/TU sobre la construcción y el desarrollo de la cultura y la gente hasta 2030, en aras de cumplir con los requisitos del desarrollo sostenible local.
Bac Ninh planea desarrollar la cultura y la gente local hasta 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baobacninh.com.vn)
Bac Ninh, Vietnam (VNA) El Comité Partidista de la provincia norvietnamita de Bac Ninh emitiórecientemente la Resolución Número 71-NQ/TU sobre la construcción y eldesarrollo de la cultura y la gente hasta 2030, en aras de cumplir con losrequisitos del desarrollo sostenible local.

En 2022, los comitésdel Partido en todos los niveles completarán el desarrollo de planes de acciónpara implementar la Resolución.

La localidad planeaque al cien por cien de los hogares se les brinde información y conocimientossobre cultura, ética, estilo de vida y tradiciones de lanación, cada distrito y ciudad tenga al menos un cinco por ciento de áreas residencialesculturales típicas, más del 50 por ciento de los distritos y ciudades cuentan con casas de cultura infantil, además de construir un Centro de Exposiciones yatraer inversiones a un cine de estándares internacionales.

También se esfuerzapor tener 1-2 patrimonios culturales inmateriales registrados por la UNESCO,mientras que el 80 por ciento de los patrimonios en la Lista Nacional dePatrimonio Cultural Inmaterial han sido desarrollados en programas deconservación y promoción de valores.

Además se invertirá enel 70 por ciento de la aldea original de Quan Ho (Cantos alternativos) pararestaurar la casa de práctica de Quan Ho, se clasificará del 45 al 50 por cientode las reliquias, el cien por cien de los monumentos nacionales especialescompletan la renovación y el embellecimiento de acuerdo con la planificaciónaprobada y se digitalizará el cien por ciento del patrimonio cultural tangible,intangible y patrimonio documental registrado por la UNESCO.

Para actividadesculturales, cada 2 o 4 años se organizará el Festival sobre el Quan Ho;una vez cada 3 años se celebrará un festival de arte masivo en toda laprovincia; y se realizan esfuerzos para que en 2030, los ingresos por servicios culturalescontribuyan con del 3-5 por ciento al Producto Interno Bruto Regional.

En cuanto a lainversión en cultura, se enfocará en elevar el nivel mínimo de inversión alcuatro por ciento del gasto total del presupuesto estatal; priorizar eldesarrollo de 7 a 10 productos turísticos destacados y cadenas de productospara construir la marca turística de la provincia; atraer inversiones en laconstrucción de una serie de áreas urbanas a gran escala y áreas deentretenimiento imbuidas de la identidad cultural y arquitectónica de Bac Ninh- Kinh Bac y mantener su posición en el grupo de las 10 localidades líderes delpaís en términos de índice de desarrollo humano (IDH).

Para lograr el objetivo,la Resolución propone nueve grupos principales de tareas y soluciones sobre elimpulso del liderazgo de los comités partidistas y autoridades en todos losniveles, promover la propaganda, la educación y la concientización sobre laresponsabilidad social; mejorar la eficacia de la gestión cultural; construirun entorno cultural y de vida rico y saludable; y preservar el valor de lospatrimonios culturales./. 
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.