Baile del Año Nuevo Lunar de los dao tien

El Tet nhay (fiesta del baile del Año Nuevo Lunar) de los dao tien en el distrito de Moc Chau, provincia de Son La, generalmente dura de dos a tres días para dar gracias a los dioses y rezar por la buena suerte.
Baile del Año Nuevo Lunar de los dao tien ảnh 1El pueblo dao tien cuelga pinturas frente el “árbol de la cosecha”. (Fuente: VNP)
Son La, Vietnam (VNA)- El Tet nhay (fiesta delbaile del Año Nuevo Lunar) de los dao tien en el distrito de Moc Chau, provinciade Son La, generalmente dura de dos a tres días para dar gracias a los dioses yrezar por la buena suerte.

Aunque la fiesta solo se celebra dentro del linajefamiliar, tiene un significado común para todas personas que viven en la mismazona. Por lo general, cada año las familias dao tien se turnan para celebrareste evento a partir del 30 de diciembre lunar. Ese día, toda la familia dellinaje lleva la aportación de ofrendas (arroz, vino, pollo...) a la casa de supatriarca. Allí, junto a los vecinos, prepararan las dádivas.
Baile del Año Nuevo Lunar de los dao tien ảnh 2Los dao tien visten la mejor ropa en el Tet nhay. (Fuente: VNP)


Sobre todo, se dan las manos para hacer el “árbol de lacosecha”, que es una planta de bambú o Indochina Dragonplum cuidadosamenteseleccionada para que sea verde y exuberante. Los participantes moldean el banhday (pastel de arroz glutinoso blanco, plano y redondo) en pequeñas bolas quecuelgan del árbol como símbolo de una cosecha abundante y luego lo erigenfrente al altar familiar.

Cuando completan todos los preparativos, el patriarcahace ofrendas a los dioses y antepasados del linaje y los invita a celebrar elTet. En la mañana del primer día del Año Nuevo Lunar, un grupo de personas selevantan temprano para bailar y ahuyentar a los malos espíritus, las malasbestias y la mala suerte del año viejo.
Baile del Año Nuevo Lunar de los dao tien ảnh 3Instrumentos músicos del pueblo dao tien utilizados en los rituales durante el Tet nhay (Fuente: VNP)


Una característica especial del Tet nhay es que serealizan rituales de adoración mientras bailan y leen rimas acompañadas por elsonido de instrumentos musicales como campanas, platillos y tambores. Aunquelas mujeres no participan en las ceremonias de apertura y clausura, en lasdemás actividades entrelazadas todos pueden participar. De esa manera, los daotien se reúnen junto al “árbol de la cosecha” durante los días de la fiesta.

Al final de la celebración, el patriarca envía doshombres sanos y de buena reputación, con familias acomodadas, a bailar parainvocar la buena fortuna, el buen tiempo y las buenas cosechas. Finalmente, serealiza una ceremonia para bajar el “árbol de la cosecha” y distribuir lasofrendas a los hogares del linaje y la aldea.

El Tet nhay es una actividad que atrae y conecta másfirmemente a los dao tien. No solo refleja las creencias sobre una nuevacosecha abundante y una vida pacífica, sino que también contribuye a enriquecerla imagen cultural de las comunidades étnicas en el distrito de Moc Chau,provincia de Son La./.
source

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.