Banco británico pronostica un crecimiento económico positivo para Vietnam en 2025

El banco británico Standard Chartered considera que la economía de Vietnam seguirá manteniendo un crecimiento estable en 2025, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 6,7%.

Standard Chartered pronostica un crecimiento económico positivo para Vietnam. (Foto: Vietnam+)
Standard Chartered pronostica un crecimiento económico positivo para Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El banco británico Standard Chartered considera que la economía de Vietnam seguirá manteniendo un crecimiento estable en 2025, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 6,7%.

La previsión de la entidad bancaria se basa en las perspectivas positivas de la recuperación de la actividad empresarial y la inversión extranjera, fundamentalmente en la primera mitad del año en curso, cuando la economía podría registrar un vigoroso incremento de hasta el 7,5%.

Sin embargo, Standard Chartered pronostica que el desempeño económico para la segunda mitad del año rondará el 6,1%.

Destacó además que el país indochino superó el año pasado el objetivo establecido por el Gobierno del 6,5%, y se evidencian avances sólidos en la macroeconomía gracias a una política monetaria de apoyo eficaz y un fuerte crecimiento en el sector minorista.

La entidad financiera alertó que el sector inmobiliario de la nación sudesteasiática sigue enfrentando dificultades y no ha superado completamente la desaceleración.

Respecto a la inflación, subraya el informe, la tasa en enero de 2025 fue del 3,6%, y se ha mantenido por debajo del umbral del 4% durante los últimos seis meses.

El banco especificó que durante el primer mes del año algunos factores como los precios del transporte, los alimentos, especialmente durante el Tet (Año Nuevo Lunar) pudieron ejercer presión sobre la inflación.

En cuanto al desenvolvimiento de este indicador a lo largo del año, explicó que pueden incidir en su aumento los precios de la vivienda, los materiales de construcción y los alimentos, dificultando los esfuerzos de recuperación económica.

Pese a ello, muchos otros indicadores macroeconómicos muestran algunos ajustes en los datos tanto nacionales como internacionales, pero las exportaciones de productos electrónicos de Vietnam experimentan un crecimiento positivo.

De igual forma, la nación indochina mantiene un superávit comercial considerable con Estados Unidos, aunque podría enfrentar una supervisión más estricta por parte de las autoridades del país norteamericano.

Entre los riesgos del trasiego mercantil, el banco mencionó que el superávit comercial mensual muestra signos de disminución, junto con posibles cambios en las regulaciones que podrían afectar las cadenas de suministro globales.

Sobre la política monetaria, vaticina que el tipo de cambio del dong vietnamita (VND) continúe siendo estrictamente controlado a corto plazo para mantener la estabilidad financiera.

Puntualizó que el Banco Estatal de Vietnam podría necesitar aumentar las reservas de divisas para evitar una apreciación excesiva del VND.
A pesar de que el déficit fiscal del país se mantiene estable en alrededor del 2% del PIB, la economía aún muestra un fuerte potencial de crecimiento, recalcó Standard Chartered.

Según las consideraciones del banco, el sector turístico continuará siendo un motor importante para el crecimiento en 2025, gracias al aumento de viajeros internacionales, especialmente de China.

De igual manera, se prevé que las actividades crediticias avancen con cautela con una ampliación del crédito de 16,0% en el año en curso, este factor alcanzó el año pasado un 15,1%.

tim-leelahaphan.jpg
Tim Leelahaphan, economista senior de Vietnam y Tailandia, del banco Standard Chartered. (Foto: Vietnam+)

Según el especialista Tim Leelahaphan, economista senior de Vietnam y Tailandia del banco Standard Chartered, las tasas de interés podrían ajustarse de nuevo a niveles normales en el segundo trimestre de 2025, ascendiendo incluso hasta en 50 puntos básicos.

Pormenorizó que los factores clave para mantener la estabilidad económica y un crecimiento sostenible de Vietnam en 2025 incluyen la inflación, las políticas de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la volatilidad del tipo de cambio del VND.

Para garantizar un crecimiento sostenible, el economista recomendó a Vietnam diversificar su economía y robustecer su capacidad de respuesta a los desastres naturales./.

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.