Banco británico pronostica un crecimiento económico positivo para Vietnam en 2025

El banco británico Standard Chartered considera que la economía de Vietnam seguirá manteniendo un crecimiento estable en 2025, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 6,7%.

Standard Chartered pronostica un crecimiento económico positivo para Vietnam. (Foto: Vietnam+)
Standard Chartered pronostica un crecimiento económico positivo para Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El banco británico Standard Chartered considera que la economía de Vietnam seguirá manteniendo un crecimiento estable en 2025, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 6,7%.

La previsión de la entidad bancaria se basa en las perspectivas positivas de la recuperación de la actividad empresarial y la inversión extranjera, fundamentalmente en la primera mitad del año en curso, cuando la economía podría registrar un vigoroso incremento de hasta el 7,5%.

Sin embargo, Standard Chartered pronostica que el desempeño económico para la segunda mitad del año rondará el 6,1%.

Destacó además que el país indochino superó el año pasado el objetivo establecido por el Gobierno del 6,5%, y se evidencian avances sólidos en la macroeconomía gracias a una política monetaria de apoyo eficaz y un fuerte crecimiento en el sector minorista.

La entidad financiera alertó que el sector inmobiliario de la nación sudesteasiática sigue enfrentando dificultades y no ha superado completamente la desaceleración.

Respecto a la inflación, subraya el informe, la tasa en enero de 2025 fue del 3,6%, y se ha mantenido por debajo del umbral del 4% durante los últimos seis meses.

El banco especificó que durante el primer mes del año algunos factores como los precios del transporte, los alimentos, especialmente durante el Tet (Año Nuevo Lunar) pudieron ejercer presión sobre la inflación.

En cuanto al desenvolvimiento de este indicador a lo largo del año, explicó que pueden incidir en su aumento los precios de la vivienda, los materiales de construcción y los alimentos, dificultando los esfuerzos de recuperación económica.

Pese a ello, muchos otros indicadores macroeconómicos muestran algunos ajustes en los datos tanto nacionales como internacionales, pero las exportaciones de productos electrónicos de Vietnam experimentan un crecimiento positivo.

De igual forma, la nación indochina mantiene un superávit comercial considerable con Estados Unidos, aunque podría enfrentar una supervisión más estricta por parte de las autoridades del país norteamericano.

Entre los riesgos del trasiego mercantil, el banco mencionó que el superávit comercial mensual muestra signos de disminución, junto con posibles cambios en las regulaciones que podrían afectar las cadenas de suministro globales.

Sobre la política monetaria, vaticina que el tipo de cambio del dong vietnamita (VND) continúe siendo estrictamente controlado a corto plazo para mantener la estabilidad financiera.

Puntualizó que el Banco Estatal de Vietnam podría necesitar aumentar las reservas de divisas para evitar una apreciación excesiva del VND.
A pesar de que el déficit fiscal del país se mantiene estable en alrededor del 2% del PIB, la economía aún muestra un fuerte potencial de crecimiento, recalcó Standard Chartered.

Según las consideraciones del banco, el sector turístico continuará siendo un motor importante para el crecimiento en 2025, gracias al aumento de viajeros internacionales, especialmente de China.

De igual manera, se prevé que las actividades crediticias avancen con cautela con una ampliación del crédito de 16,0% en el año en curso, este factor alcanzó el año pasado un 15,1%.

tim-leelahaphan.jpg
Tim Leelahaphan, economista senior de Vietnam y Tailandia, del banco Standard Chartered. (Foto: Vietnam+)

Según el especialista Tim Leelahaphan, economista senior de Vietnam y Tailandia del banco Standard Chartered, las tasas de interés podrían ajustarse de nuevo a niveles normales en el segundo trimestre de 2025, ascendiendo incluso hasta en 50 puntos básicos.

Pormenorizó que los factores clave para mantener la estabilidad económica y un crecimiento sostenible de Vietnam en 2025 incluyen la inflación, las políticas de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la volatilidad del tipo de cambio del VND.

Para garantizar un crecimiento sostenible, el economista recomendó a Vietnam diversificar su economía y robustecer su capacidad de respuesta a los desastres naturales./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.