Banco Central de Singapur flexibiliza su política monetaria

Singapur decidió hoy flexibilizar la política monetaria por primera vez en más de tres años, con el fin de evitar que entre en recesión la economía nacional.

Singapur, (VNA) -Singapur decidió hoy flexibilizar la política monetaria por primera vez en másde tres años, con el fin de evitar que entre en recesión la economía nacional.

Banco Central de Singapur flexibiliza su política monetaria ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

La decisión se tomó debidoa que esta economía asiática, dependiente de las exportaciones, sufre una fuerte afectación por la guerracomercial entre Estados Unidos y China.

Como otras institucionesfinancieras del mundo, el Banco Central del país insular afloja su política amedida que aumentan los temores de una desaceleración económica mundial.

Según la AutoridadMonetaria de Singapur, en los últimos seis meses, el crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) decreció debido a ladesaceleración en las inversiones, como consecuencia de la tensión comercialentre Estados Unidos y China.

Los datos preliminaresdel PIB al mismo tiempo mostraron que la economía de Singapur está enfrentandoun riesgo de recesión, con un crecimiento anual de sólo 0,1 por cientoese año. 

La última vez que Singapurentró a una recesión fue en 2008, después de la crisis financiera mundial./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.