Realizan Estados Unidos, Filipinas y Japón simulacros de respuesta a desastres

Más de dos mil militares estadounidenses y filipinos, junto con un pequeño número de soldados japoneses, comenzaron el 9 de octubre ejercicios de combate anuales destinados a responder rápidamente a crisis y desastres naturales, así como a afirmar su compromiso de mantener la región "libre y abierta".
Manila, 10 oct (VNA) - Más de dos mil militares estadounidenses y filipinos,junto con un pequeño número de soldados japoneses, comenzaron el 9 de octubreejercicios de combate anuales destinados a responder rápidamente a crisis ydesastres naturales, así como a afirmar su compromiso de mantener la región"libre y abierta".
Realizan Estados Unidos, Filipinas y Japón simulacros de respuesta a desastres ảnh 1Los militares de Estados Unidos, Japón, y Filipinas en el Mar de Este (Foto: EPA)
Los simulacros de 10 días, que incluyen asalto anfibio y ejercicios con fuegoreal, comenzaron en Subic Freeport en el noroeste de Manila. También incluirántrabajo humanitario en seis provincias del norte de Filipinas.

Funcionarios estadounidenses y filipinos dijeron que los ejercicios tienen comoobjetivo enfrentar problemas relativos al terrorismo, la seguridad y las afectacioneshumanitarias durante los desastres naturales./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.