Banco Mundial: CPTPP traerá enormes beneficios económicos para Vietnam

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) brindará enormes beneficios económicos para Vietnam, señala un informe publicado por el Banco Mundial (BM) hoy, un día después de que este país y otros 10 firmaron ese pacto en Santiago de Chile.

Hanoi (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) brindará enormesbeneficios económicos para Vietnam, señala un informe publicado por el BancoMundial (BM) hoy, un día después de que este país y otros 10 firmaron ese pactoen Santiago de Chile.

Banco Mundial: CPTPP traerá enormes beneficios económicos para Vietnam ảnh 1El sector de confección textil es uno de los que se beneficien más del CPTPP. Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Se espera que los acuerdos comerciales multilaterales,como el CPTPP, potencien aún más el modelo de crecimiento impulsado por lasexportaciones y las inversiones del país indochino, según el informe “Impactoseconómicos y distributivos del CPTPP: el caso de Vietnam”.

"Incluso bajo suposiciones conservadoras, el CPTPPaumentaría el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en un 1,1 por ciento en 2030.Y en caso de un mínimo incremento de la productividad, el PIB crecerá en un 3,5por ciento", dijo Ousmane Dione, director nacional del BM en Hanoi.

Se estiman que todos los grupos de ingresos se beneficiende este nuevo acuerdo, aunque los trabajadores más calificados pueden tenermayores ventajas más. Además, se prevé que el aumento previsto de la inversiónextranjera directa conduzca a una mayor expansión de los sectores de serviciosy a un alza de la productividad.

El CPTPP creará oportunidades para que las empresas privadasnacionales se integren en las cadenas de valor mundiales y promuevan eldesarrollo de las pequeñas y medianas compañías.

Sebastian Eckardt, economista del BM en Vietnam, comentóque el nuevo pacto traerá beneficios directos a la nación sudesteasiática,gracias a la liberalización del comercio y a un mejor acceso al mercado, y agregóque lo más importante es que el CPTPP ayudará a estimular y acelerar lasreformas internas en muchos sectores.

Precisó que el cumplimiento de los compromisos con elCPTPP contribuirá a promover la transparencia y apoyar la creación deinstituciones modernas en Vietnam.

Se espera que el CPTPP estimule reformas en áreas comocompetencia, servicios (incluidos servicios financieros, telecomunicaciones yentrada temporal de proveedores de servicios), aduanas, comercio electrónico,medio ambiente, compras gubernamentales, propiedad intelectual, inversión, regulacioneslaborales, cuestiones legales, acceso a los mercados de bienes, normas de origen,medidas no arancelarias y comerciales correctivas, entre otras.

El informe cuenta con elrespaldo de la asociación estratégica Australia - Grupo del Banco Mundial queapoya la agenda de desarrollo de Vietnam a través de asistencia técnica,desarrollo de capacidades y trabajo analítico.

Rebecca Bryant, encargadade negocios de la Embajada de Canberra en Hanoi, destacó la disposición de supaís de ayudar a Vietnam a aprovechar las oportunidades económicas sustancialesbrindadas por el CPTPP, mediante la asistencia a mejorar la competitividad,reducir las barreras comerciales y mejorar la conectividad.

Representantes de Australia,Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur yVietnam sellaron la víspera en Chile el tratado, considerado el mayor pacto delibre comercio en curso, al representar cerca del 15 por ciento del comerciomundial. – VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.