Banco Mundial: CPTPP traerá enormes beneficios económicos para Vietnam

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) brindará enormes beneficios económicos para Vietnam, señala un informe publicado por el Banco Mundial (BM) hoy, un día después de que este país y otros 10 firmaron ese pacto en Santiago de Chile.

Hanoi (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) brindará enormesbeneficios económicos para Vietnam, señala un informe publicado por el BancoMundial (BM) hoy, un día después de que este país y otros 10 firmaron ese pactoen Santiago de Chile.

Banco Mundial: CPTPP traerá enormes beneficios económicos para Vietnam ảnh 1El sector de confección textil es uno de los que se beneficien más del CPTPP. Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Se espera que los acuerdos comerciales multilaterales,como el CPTPP, potencien aún más el modelo de crecimiento impulsado por lasexportaciones y las inversiones del país indochino, según el informe “Impactoseconómicos y distributivos del CPTPP: el caso de Vietnam”.

"Incluso bajo suposiciones conservadoras, el CPTPPaumentaría el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en un 1,1 por ciento en 2030.Y en caso de un mínimo incremento de la productividad, el PIB crecerá en un 3,5por ciento", dijo Ousmane Dione, director nacional del BM en Hanoi.

Se estiman que todos los grupos de ingresos se beneficiende este nuevo acuerdo, aunque los trabajadores más calificados pueden tenermayores ventajas más. Además, se prevé que el aumento previsto de la inversiónextranjera directa conduzca a una mayor expansión de los sectores de serviciosy a un alza de la productividad.

El CPTPP creará oportunidades para que las empresas privadasnacionales se integren en las cadenas de valor mundiales y promuevan eldesarrollo de las pequeñas y medianas compañías.

Sebastian Eckardt, economista del BM en Vietnam, comentóque el nuevo pacto traerá beneficios directos a la nación sudesteasiática,gracias a la liberalización del comercio y a un mejor acceso al mercado, y agregóque lo más importante es que el CPTPP ayudará a estimular y acelerar lasreformas internas en muchos sectores.

Precisó que el cumplimiento de los compromisos con elCPTPP contribuirá a promover la transparencia y apoyar la creación deinstituciones modernas en Vietnam.

Se espera que el CPTPP estimule reformas en áreas comocompetencia, servicios (incluidos servicios financieros, telecomunicaciones yentrada temporal de proveedores de servicios), aduanas, comercio electrónico,medio ambiente, compras gubernamentales, propiedad intelectual, inversión, regulacioneslaborales, cuestiones legales, acceso a los mercados de bienes, normas de origen,medidas no arancelarias y comerciales correctivas, entre otras.

El informe cuenta con elrespaldo de la asociación estratégica Australia - Grupo del Banco Mundial queapoya la agenda de desarrollo de Vietnam a través de asistencia técnica,desarrollo de capacidades y trabajo analítico.

Rebecca Bryant, encargadade negocios de la Embajada de Canberra en Hanoi, destacó la disposición de supaís de ayudar a Vietnam a aprovechar las oportunidades económicas sustancialesbrindadas por el CPTPP, mediante la asistencia a mejorar la competitividad,reducir las barreras comerciales y mejorar la conectividad.

Representantes de Australia,Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur yVietnam sellaron la víspera en Chile el tratado, considerado el mayor pacto delibre comercio en curso, al representar cerca del 15 por ciento del comerciomundial. – VNA

source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.