CPTPP profundiza integración económica global de Vietnam, afirma ministro

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) refleja un nuevo nivel de la integración económica global de Vietnam, afirmó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh, en una entrevista concedida a la prensa al margen de la rúbrica de ese pacto.
Santiago deChile (VNA) – El Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) refleja un nuevo nivel de la integración económica global de Vietnam, afirmó el ministro de Industria y Comercio del país indochino,Tran Tuan Anh, en una entrevista concedida a la prensa al margen de la rúbrica de ese pacto.
CPTPP profundiza integración económica global de Vietnam, afirma ministro ảnh 1Representantes de los países del CPTPP durante la rúbrica en Chile (Fuente: VNA)

Presente enSantiago de Chile para la firma de ese tratado, considerado como un TPP másintegral, Tuan Anh subrayó que para Vietnam -un país que siempre denota suindependencia y soberanía en las actividades político-diplomáticas y económicas-,la participación en el CPTPP concreta la política de Hanoi demultilateralización y diversificación de las relaciones externas, así como suvoluntad de impulsar la integración internacional.  

Como miembrofundador del TPP y del CPTPP, Vietnam confirmó su posición en los foros políticosregionales y mundiales, ratificó el titular.  

Asimismo, laincorporación al CPTPP ayudará al país a perfeccionar la constitución delEstado de derecho e incrementar la competitividad y la transparencia de laeconomía, así como facilitar el comercio, añadió.  

Es de notar, dijo,que como miembro fundador, la nación indochina tendrá condiciones para protegery optimizar sus intereses a la hora de considerar la adhesión de un nuevo paísal CPTPP en el futuro, señaló.

Por último, losintereses estratégicos a largo plazo brindados por el tratado suscrito en Chilepermitirán a productos vietnamitas penetrar, a un nivel más profundo, en nuevosy potenciales mercados, aseguró.

Al mismo tiempo, afirmóque el impulso de crecimiento en las próximas décadas continuará recibiendoespecial atención mediante una serie de reformas que tendrán lugar, afirmó.  

Con respecto alas dificultades que enfrentaron los negociadores, Tuan Anh reiteró que despuésde la salida de Estados Unidos del TPP, los restantes 11 países determinaron reidentificarsus metas y puntos de balanza al participar en el CPTPP.  

Gracias a esosesfuerzos, en un tiempo tan corto, desde noviembre de 2017 cuando concluyó la reuniónministerial del TPP-11 en la ciudad vietnamita de Da Nang, hasta la fecha, esospaíses lograron firmar este ambicioso tratado de libre comercio, declaró.  

El ministro informó,también, que Vietnam adoptará un programa de acción para implementar el CPTPP, adecuandoel marco legal nacional a los compromisos de ese acuerdo.  

Aseguró que elgobierno ofrecerá información sobre el CPTPP a las autoridades nacionales yempresas, con el fin de maximizar los beneficios y reducir los efectosnegativos.  

De acuerdo conTuan Anh, es necesario un mecanismo para supervisar la implementación del CPTPP,al mismo tiempo que indicó que todo el sistema político debe clarificar losdeberes y estándares en la aplicación del tratado. – VNA
   
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.