Vietnam trabaja por aumentar tasa de localización

Para aprovechar la inversión extranjera directa (IED) de manera efectiva, Vietnam necesita apoyar a las empresas nacionales para que cooperen y proporcionen productos de industrias de apoyo a las firmas de IED a precios más baratos, aumentando así la tasa de localización.

Producción de bicicletas en la compañía Thong Nhat. (Fuente: VNA)
Producción de bicicletas en la compañía Thong Nhat. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Para aprovechar la inversión extranjera directa (IED) de manera efectiva, Vietnam necesita apoyar a las empresas nacionales para que cooperen y proporcionen productos de industrias de apoyo a las firmas de IED a precios más baratos, aumentando así la tasa de localización.

“Creo que es necesario construir centros de investigación y desarrollo (I+D) para las empresas nacionales. Desde entonces, el desarrollo ha sido apoyado por grandes corporaciones nacionales capaces de liderar. Por lo tanto, si queremos desarrollarnos, necesitamos emitir más políticas de apoyo pronto”, dijo Nguyen Van Toan, vicepresidente de la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera de Vietnam.

Actualmente, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ha coordinado con carteras, departamentos y localidades para ayudar a las empresas industriales a conectarse con corporaciones multinacionales y buscar oportunidades de participación en la cadena de suministro en Vietnam y en el extranjero, además de implementar efectivamente políticas preferenciales y apoyo a la inversión de acuerdo con las disposiciones de la ley.

Al mismo tiempo, el MIC ha desplegado la construcción de Centros Técnicos (basados en los modelos de Corea del Sur, Japón y Tailandia) para apoyar a las empresas industriales en general, y a las firmas de industrias auxiliares y de la ingeniería mecánica en particular, para mejorar la capacidad técnica y administrativa, cumpliendo con los requisitos de las corporaciones multinacionales, las empresas de IED y participando más profundamente en la cadena de valor global.

Las industrias identificadas como clave serán las industrias de apoyo a los sectores de confección textil, calzado, electrónica, fabricación y ensamblaje de automóviles, ingeniería mecánica y de alta tecnología; la industria de materiales y la metalurgia; la industria mecánica; la industria electrónica; la industria alimentaria y la biología.Pham Tuan Anh, subdirector del Departamento de Industria, destacó la necesidad de crear un mercado para las industrias de apoyo mediante el desarrollo de industrias transformadoras, así como atraer a corporaciones multinacionales para que inviertan en proyectos de gran escala en Vietnam.

Asimismo, se deben implementar políticas a favor del uso de productos industriales de apoyo y mecánicas nacionales, promover el desarrollo de industrias prioritarias como las de automóviles, mecánica agrícola y ferrocarriles, apoyar la promoción de las exportaciones de productos mecánicos, aprovechar los incentivos de los tratados de libre comercio que Vietnam ha firmado y explotar los mercados potenciales en la ASEAN, África y Asia Occidental.

El MIC también está buscando nuevos mercados para las empresas industriales vietnamitas. A largo plazo, la cartera seguirá asesorando al Gobierno para que promulgue políticas destinadas a mejorar los mecanismos para atraer inversiones en industrias de apoyo para aumentar la tasa de localización.

Según expertos, resulta importante innovar políticas para atraer inversión extranjera, priorizar proyectos de IED que usen materias primas y componentes de producción nacional y tengan compromiso con la transferencia de tecnología y capacitación de recursos humanos en el lugar.

También se deben dar prioridad a las empresas multinacionales con marcas internacionales y alta competitividad, y a las empresas extranjeras que participan en las industrias de apoyo nacionales.

Según el MIC, en la industria mecánica, especialmente en la producción agrícola, hasta ahora las empresas vietnamitas han producido una serie de máquinas de plantación y cosecha, lo que contribuye a elevar el nivel de mecanización de la producción agrícola. Más del 90% de las fresadoras, pulidoras y secadoras de arroz son fabricadas por empresas nacionales con tecnología avanzada y se han exportado a países de la ASEAN, América y África. Además, existen muchas líneas de equipos para el procesamiento de café y anacardos.

En particular, las empresas vietnamitas han satisfecho la mayoría de las necesidades internas y han exportado al mundo componentes para bicicletas y motocicletas, elementos estándares mecánicos, componentes de plástico y caucho.

En el campo de la electrónica, si en 2014 Vietnam solo tenía 25 empresas que participaban en la cadena de producción de Samsung como proveedores, a finales de 2023 este número había aumentado a 306./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.