Banco Mundial prevé un crecimiento económico del 4,5 por ciento para Camboya en 2022

La economía de Camboya puede crecer un 4,5 por ciento este año y 5,5 por ciento en 2023, según un informe del Banco Mundial.
Banco Mundial prevé un crecimiento económico del 4,5 por ciento para Camboya en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Banco Mundial)
Hanoi(VNA) – La economía de Camboya puede crecer un 4,5 por ciento este año y 5,5por ciento en 2023, según un informe del Banco Mundial.

No se espera que las economías de Camboya, Malasia, Filipinas y Tailandia, quedependen del turismo, se recuperen a los niveles anteriores a la pandemia delCOVID-19, de acuerdo con el reporte.

La aparición de la variante Ómicron puede interrumpir la recuperación delturismo y aumentar los riesgos financieros, la deuda y la inestabilidadrelacionada con los desastres naturales y el cambio climático, agregó.

El Banco Mundial señaló que el riesgo de recurrencia de la infección por elCOVID-19 podría ralentizar la recuperación económica de Camboya.

Mientras tanto, un informe del Banco Asiático de Desarrollo (ADB) señala que laeconomía de Camboya se expandirá alrededor del 5,5 por ciento en 2022 debido ala recuperación de sus socios comerciales.

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, manifestó su esperanza de que el paíslogre un crecimiento de más del cinco por ciento en 2022 gracias a lasexportaciones de productos agrícolas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.