Banco Mundial prevé un crecimiento económico del 4,5 por ciento para Camboya en 2022

La economía de Camboya puede crecer un 4,5 por ciento este año y 5,5 por ciento en 2023, según un informe del Banco Mundial.
Banco Mundial prevé un crecimiento económico del 4,5 por ciento para Camboya en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Banco Mundial)
Hanoi(VNA) – La economía de Camboya puede crecer un 4,5 por ciento este año y 5,5por ciento en 2023, según un informe del Banco Mundial.

No se espera que las economías de Camboya, Malasia, Filipinas y Tailandia, quedependen del turismo, se recuperen a los niveles anteriores a la pandemia delCOVID-19, de acuerdo con el reporte.

La aparición de la variante Ómicron puede interrumpir la recuperación delturismo y aumentar los riesgos financieros, la deuda y la inestabilidadrelacionada con los desastres naturales y el cambio climático, agregó.

El Banco Mundial señaló que el riesgo de recurrencia de la infección por elCOVID-19 podría ralentizar la recuperación económica de Camboya.

Mientras tanto, un informe del Banco Asiático de Desarrollo (ADB) señala que laeconomía de Camboya se expandirá alrededor del 5,5 por ciento en 2022 debido ala recuperación de sus socios comerciales.

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, manifestó su esperanza de que el paíslogre un crecimiento de más del cinco por ciento en 2022 gracias a lasexportaciones de productos agrícolas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.