Banco Mundial pronostica crecimiento económico para Vietnam de 4,7% en 2023

El último informe publicado por el Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de Vietnam prevé que ese reglón del país indochino crecerá un 4,7% en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5% en 2024 y del 6% en 2025.
Banco Mundial pronostica crecimiento económico para Vietnam de 4,7% en 2023 ảnh 1El Banco Mundial realizó el 10 de agosto una conferencia de prensa para anunciar el Informe sobre la situación económica de agosto. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA)- El último informe publicado por el Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de Vietnam prevé que ese reglón del país indochino crecerá un 4,7% en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5% en 2024 y del 6% en 2025.

Dicho informe muestra que la tasa de crecimiento económico de Vietnam se ralentizó del 8% en 2022 al 3,7% en la primera mitad de este año, marcado por varias complejidades.

Según los datos oficiales, el crecimiento del Producto Interno Bruto de Vietnam en la primera mitad del año solo alcanzó el 3,7% (en comparación con el mismo período del año pasado) y muy por debajo del aumento del 6,4% en los primeros seis meses de 2022.

Los expertos se inclinaron por la posibilidad de que la demanda interna siga siendo el principal motor impulsor del crecimiento en 2023. En tanto, el consumo privado se mantendrá estable, con una tasa de crecimiento anual del 6%, ligeramente por debajo de la cifra previa a la pandemia del 7% en 2019.

A criterio los especialistas del BM, la inversión contribuirá con 1,8 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

La entidad pronosticó que, debido a las incertidumbres en el mundo, la inversión privada aumentará levemente un 4,3% con respecto a 2022, una tasa baja en comparación con el 8,2% en 2019, lo cual coadyuvará con 1,2 puntos porcentuales al PIB. Sin embargo, se espera que la inversión pública se impulse, un 9,5% más que el año anterior, contribuyendo con 0,6 puntos porcentuales al crecimiento.

Dada la relajación de las restricciones de liquidez y la continua emisión por el Banco Estatal de Vietnam de orientaciones para la reestructuración de los plazos de reembolso, el país superará las limitaciones financieras de los sectores de bienes raíces y construcción, ayudando a la inversión privada a recuperarse gradualmente a partir de 2024, expuso la institución financiera.


Mientras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementará ligeramente de un promedio de 3,1% en 2022 a 3,5% en 2023. La inflación del IPC se estabilizará en 3% en 2024 y 2025 sobre la base de la expectativa de que los precios de la energía y las materias primas se mantengan estables en el año venidero.

Banco Mundial pronostica crecimiento económico para Vietnam de 4,7% en 2023 ảnh 2Los expertos del Banco Mundial creen que Vietnam necesita continuar reformando y reduciendo la carga de las regulaciones administrativas para las empresas. (Foto: Vietnam+)

La directora del BM para Vietnam, Carolyn Turk, confirmó que la economía del país indochino enfrenta desafíos debido a factores internos y externos.


Con tal de promover el crecimiento económico, el Gobierno puede apoyar la demanda agregada con la promoción efectiva de la inversión pública, a fin de crear puestos de trabajo y estimular las actividades económicas, sugirió.

Pese a las medidas desplegadas con efectos a corto plazo, el Gobierno no debe ignorar las reformas institucionales y estructurales, particularmente en los sectores de energía y banca, ya que son imprescindibles para el crecimiento duradero, subrayó.

Carolyn Turk recomendó que las políticas de apoyo se centren en los trabajadores y los hogares afectados cuando la economía se desacelera, porque contribuye a mejorar la eficiencia operativa del sistema de seguridad social.

En busca de ayudar a mejorar la productividad y la sostenibilidad del crecimiento económico, los expertos del BM creen que Vietnam necesita continuar reformando y reduciendo la carga administrativa sobre las empresas, además de implementar la reforma de las firmas estatales para atraer la participación del sector privado./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).