Banco Mundial pronostica un crecimiento de Vietnam de 4,7% en 2023

El Banco Mundial prevé que la economía de Vietnam crecerá un 4,7% en 2023, antes de recuperarse al 5,5% en 2024 y al 6,0% en 2025.
Banco Mundial pronostica un crecimiento de Vietnam de 4,7% en 2023 ảnh 1El economista en jefe del Banco Mundial en Vietnam, Andrea Coppola. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)-El Banco Mundial prevé que la economía de Vietnam crecerá un 4,7% en 2023,antes de recuperarse al 5,5% en 2024 y al 6,0% en 2025.

El economista en jefedel BM en Vietnam, Andrea Coppola, enfatizó que 2023 es un año"resiliente" para la economía vietnamita cuando aún mantiene un altoritmo de crecimiento con la que sueñan muchos países de todo el mundo en elcontexto de una recesión mundial.

En los últimosperíodos de 2023, a pesar del fuerte impacto, la economía de Vietnam mostró clarossignos de recuperación, impulsada por factores principales como la crecientedemanda externa de las exportaciones vietnamitas, la aceleración del desembolsode la inversión pública y un fuerte consumo privado, comentó.

En 2023, los mediosde comunicación mundiales publicaron muchos artículos que destacaron los logrosy el potencial de Vietnam, considerándolo como un destino atractivo para losinversores internacionales, gracias a su estabilidad económica y política y sucapacidad para integrarse a la economía global.

En tal contexto, subrayóla importancia de que Vietnam continúe fortaleciendo su entorno de negocios conel fin de atraer la atención de inversores privados para aprovechar al máximoel impacto positivo de los acontecimientos geopolíticos globales en lainversión y el comercio internacionales.

Andrea Coppola predijouna mayor desaceleración en 2024 en relación con 2023, incluso con losimportantes socios comerciales de Vietnam, como Estados Unidos.

Mientras, el BMespera que la demanda de exportaciones de productos vietnamitas del resto delmundo se recupere en 2024.

En un complicadocontexto internacional, los expertos del BM recomendaron que Vietnam mejore suresiliencia a los shocks externos y aproveche la fortaleza y la productividadinterna para apoyar el crecimiento económico. Se trata de una manera para queVietnam pueda convertir los desafíos generados por la recesión económica globalen oportunidades para fortalecer aún más el modelo de crecimiento económico nacional.

También, la adopción de una política fiscal efectiva y flexible, y la aceleración de los proyectosinfraestructurales apoyarán el crecimiento económico de Vietnam en el corto ylargo plazo, comentaron.

Además, recomendaronque Vietnam siga promoviendo el desarrollo del sector privado y mejorando laproductividad mediante la elevación de las cualificaciones de la mano de obrapara fomentar aún más la competitividad del segmento privado de la economía./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.