Banco Mundial publica informe sobre expansión de oportunidades para pobres de zonas urbanas

El Banco Mundial (BM) divulgó su informe "Expansión de oportunidades para los pobres de las zonas urbanas" a través de una videoconferencia que contó con la participación de sus oficinas en los países de Asia Oriental y el Pacífico, incluido Vietnam.
Hanoi (VNA)-  El Banco Mundial (BM) divulgó su informe"Expansión de oportunidades para los pobres de las zonas urbanas" através de una videoconferencia que contó con la participación de sus oficinasen los países de Asia Oriental y el Pacífico, incluido Vietnam.
Banco Mundial publica informe sobre expansión de oportunidades para pobres de zonas urbanas ảnh 1La vicepresidenta del BM para el Pacífico Oriental, Victoria Kwakwa (Fuente: VNA)

En el evento, la vicepresidenta del BMpara el Pacífico Oriental, Victoria Kwakwa, dijo que el desafío común es cómotraer oportunidades a las personas en las ciudades, desde los trabajadoresmigrantes que viven en los suburbios a los trabajadores mal pagados en lasfábricas, para que puedan beneficiarse más de la urbanización y contribuir a uncrecimiento económico más fuerte.

Judy Baker, autor del informe, dijo quela rápida urbanización plantea desafíos y oportunidades, y agregó que lasmedidas para mejorar la inclusión urbana deben ser prácticas y efectivas.

Según el informe, el crecimiento del trespor ciento de la urbanización en la región ha sacado a 655 millones de personasde la pobreza en las últimas dos décadas.

Sin embargo, el número de habitantes dela región que viven en barrios marginales en Asia Oriental y el Pacífico es elmás alto en todo el mundo. Hasta 250 millones de personas experimentancondiciones de vida pésimas y están agobiadas por la escasez de serviciosnecesarios y podrían enfrentar riesgos de inundaciones.

Instó a las autoridades municipales aadoptar un enfoque multidimensional de la planificación, considerando a laplanificación económica, y regional, y a la inclusión social como ejes parapromover el crecimiento económico y reducir la pobreza. – VNA


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.