Banco vietnamita apoya a víctimas camboyanos de inundaciones

El Banco vietnamita de Inversión y Desarrollo (BIDV) donó 100 mil dólares al pueblo camboyano y otros 30 mil a la comunidad vietnamita en este país para ayudarles a superar las secuelas de las inundaciones registradas aquí este año.
El Banco vietnamita de Inversión y Desarrollo (BIDV) donó 100 mildólares al pueblo camboyano y otros 30 mil a la comunidad vietnamita eneste país para ayudarles a superar las secuelas de las inundacionesregistradas aquí este año.

En un acto efectuado estamañana, el representante del BIDV Nguyen Dinh Duong entregósimbólicamente dos paquetes de obsequio al ministro Sok Chenda,Secretario General del Consejo de Desarrollo de Camboya (CDC) y elpresidente de la Asociación de los camboyanos de origen vietnamita, ChauVan Chi.

Con este gesto, se sumó un total de 200mil dólares de las ayudas material y en efectivo de la instituciónbancaria a los damnificados de los desastres en la nación vecina en loque va de año. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.